formación de gobierno
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu y ERC preguntarán a sus bases sobre la investidura de Sánchez

La coalición abertzale convocará una asamblea una vez se conozca la fecha del debate, y los republicanos catalanes ya han anunciado que la consulta será el lunes, 25 de noviembre.
18:00 - 20:00
EH Bildu,a la espera de que PSOE y Unidas Podemos aclaren los detalles de su acuerdo

EH Bildu y ERC han informado de que serán sus bases las que tengan la última palabra sobre el voto en la investidura de Sánchez. 

EH Bildu ha explicado que "la última palabra para determinar el voto que darán en el Congreso de Madrid los diputados y diputadas en la sesión de investidura" la tendrán las bases.

En un comunicado, la formación soberanista ha asegurado que a Mesa Política ha aprobado el procedimiento que se seguirá para decidir el carácter del voto de EH Bildu en el Congreso, y ha determinado que "serán las bases quienes tomen la última decisión".

Según explican, "la decisión se tomará en una asamblea que se convocará una vez se conozca la fecha para la sesión de investidura. En esa asamblea podrán participar todas las personas que en las últimas elecciones han depositado su confianza en la formación soberanista y de izquierdas. Las bases de EH Bildu tendrán que avalar la propuesta de voto que decidirá previamente la Mesa Política de la formación".

ERC

Por su parte, ERC tiene previsto convocar para el próximo lunes día 25 la consulta a la militancia.

Los militantes podrán participar de forma electrónica en la consulta, en la que deberán responder a la pregunta: "¿Está de acuerdo con rechazar la investidura de Pedro Sánchez si previamente no hay un acuerdo para abordar el conflicto político con el Estado a través de una mesa de negociación?", según ha avanzado ha confirmado Efe citando fuentes republicanas.

La consulta electrónica se habilitará a partir de las 9:00 horas del lunes y se podrá participar en ella hasta las 20.00 horas. A las 20.30 horas se darán a conocer los resultados.

Los 13 diputados de ERC en el Congreso pueden resultar decisivos para hacer posible la investidura de Sánchez si acaban optando por la abstención.

Representantes de ERC y JxCat se han reunido este miércoles en el Parlament para intentar coordinar sus estrategias de cara a la investidura de Pedro Sánchez, partiendo de su 'no' inicial al candidato socialista a la reelección.

La reunión, celebrada en la zona de despachos de los republicanos en el Parlament, ha sido el primer contacto entre las dos principales fuerzas independentistas y socios del Govern para hablar de los escenarios que se abren tras las elecciones del 10N.

Sánchez

El presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, ha expresado su confianza en que el bloqueo político acabe en las "próximas semanas" y se abra una "nueva etapa" de estabilidad, en la que "se reduzcan la crispación y el desencuentro" y haya un "reencuentro de la política con la política".

En su intervención en la clausura del Congreso Europeo de Empresa Familiar, Sánchez ha señalado que, tras cuatro elecciones generales en cuatro años, "España necesita estabilidad y la necesita cuanto antes".

Y sin citar explícitamente el pacto que firmó con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que se ha dado ya "el paso decisivo" para "disponer un Gobierno en plenas funciones sobre el que no pese la amenaza de la provisionalidad".

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X