Presupuestos 2020
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu da por hecho que PNV y Elkarrekin Podemos cerrarán un pacto presupuestario

La parlamentaria Maddalen Iriarte y el consejero Pedro Azpiazu se han reunido esta tarde para analizar las posibilidades de negociar los presupuestos de 2020.
Pedro Azpiazu y Maddalen Iriarte en los pasillos del Parlamento Vasco. Foto de archivo: EFE

EH Bildu considera que existe un acuerdo "muy avanzado, si no cerrado absolutamente", entre el Gobierno Vasco y Elkarrekin Podemos para aprobar los presupuestos de 2020.

El consejero de Hacienda y Economía del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, se ha reunido este jueves con una delegación de EH Bildu encabezada por su portavoz parlamentaria, Maddalen Iriarte, para explorar las posibilidades de iniciar una negociación para la aprobación de los presupuestos de 2020.

Al concluir la reunión, Iriarte ha explicado que habían acudido a la misma para intentar comprobar la disposición del Ejecutivo a introducir cambios "estructurales" en el proyecto.

Ha mostrado la disposición de la coalición soberanista a negociar la aprobación de los presupuestos, pero si no se trata de una mera "operación de maquillaje", porque no están dispuestos a entrar a un "intercambio de cromos".

A juicio de EH Bildu, el actual proyecto presupuestario "no responde a las necesidades" de la ciudadanía de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, "no es más verde, no es más feminista, no es más social, no responde a las necesidades de empleo ni atiende a las de los pensionistas".

Iriarte ha insistido en que EH Bildu tiene la "mano tendida" para el acuerdo si el Ejecutivo está dispuesto a cambiar esto para "mejorar la vida de las personas".

Ha considerado que la pelota está en el tejado del Gobierno Vasco, aunque ha reconocido que este está "bastante cómodo" en la actual situación en la que el propio Azpiazu reconoce que Elkarrekin Podemos está por delante del resto de grupos en las posibilidades para alcanzar un acuerdo.

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, que ha considerado que Elkarrekin Podemos "ha abaratado de forma incomprensible" su apoyo a las cuentas, ha dicho que el Gobierno Vasco "se ha encontrado con un regalo" con esta posición.

A su juicio, PNV y PSE-EE, y dos de las formaciones de la coalición morada, Podemos y Equo, están "mirando más a la investidura" del presidente del Gobierno español que a las necesidades actuales de la ciudadanía de la comunidad autónoma.

"Este presupuesto no puede ser moneda de cambio" respecto de esa investidura, sino que debe "atender a las necesidades de la ciudadanía", ha insistido.

Por último, Iriarte ha anunciado que EH Bildu va a hacer pública próximamente su propuesta para reformar "estructuralmente" este presupuesto, una propuesta de "cambios profundos" que no ha entregado físicamente este jueves a Azpiazu.

El consejero, por su parte, ha manifestado su disposición a analizar el documento, "siempre en el marco económico-presupuestario y competencial del Gobierno Vasco".

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X