Consulta vinculante
Guardar
Quitar de mi lista

El 92% de las bases del PSOE avalan la coalición con Podemos

De 103.718 votos emitidos, 95.421 han sido a favor del preacuerdo suscrito entre Sánchez y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias. La participación ha sido del 63%.
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, en la sede de Oviedo. Foto: EFE/ J. L. Cereijido

El 92% de las bases del PSOE han avalado el preacuerdo alcanzado por su líder, Pedro Sánchez, para gobernar en coalición con Unidas Podemos, en una consulta vinculante con un 63% de participación, ha informado el partido. Los datos, provisionales, corresponden al 98% del voto escrutado.

De 103.718 votos emitidos, 95.421 han sido a favor del preacuerdo suscrito entre Sánchez y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.

La participación ha superado ampliamente la que registró el único precedente anterior, la consulta hecha en 2016 en relación con el pacto de investidura que firmó Sánchez con el entonces líder de Ciudadanos, Albert Rivera.

El único precedente que existe sobre una consulta similar se dio en 2016, en la primera etapa de Sánchez al frente del PSOE. En aquel momento el líder buscaba el aval de las bases a su pacto de investidura con Ciudadanos. La participación, que se situó en el 51,68%, se interpretó como un respaldo a la gestión de Sánchez, que empezaba a estar cuestionado por algunos barones territoriales.

A diferencia de la votación finalizada este sábado, entonces el pronunciamiento de las bases no era vinculante. Más del 78% de los participantes refrendaron el acuerdo de Sánchez con Ciudadanos.

Los militantes socialistas han avalado gobernar en coalición con Podemos sin conocer los detalles del acuerdo alcanzado entre Sánchez y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, más allá del decálogo de objetivos y compromisos que aparecen recogidos en el texto que firmaron.

Sin embargo, ambos líderes señalaron que la estructura del Gobierno la darán a conocer una vez superada la investidura.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más