Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament catalán rechaza la sentencia del 'procés' y apoya la autodeterminación

Han aprobado las enmiendas de ERC, JxCat y CUP, gracias al apoyo de los propios partidos que las han presentado para hacer frente a la suspensión por parte del Tribunal Constitucional.
Pleno del Parlament de Cataluña. Foto: Efe

El Parlament ha aprobado este martes una propuesta de resolución que reivindica poder debatir y votar sobre la autodeterminación en la Cámara pese a que el Tribunal Constitucional (TC) había suspendido un punto que hacía referencia al derecho de autodeterminación, con los votos de JxCat, ERC y la CUP.

Concretamente, el punto suspendido por el TC reiteraba la defensa del derecho de autodeterminación y la reprobación de la Monarquía, por lo que quedó eliminado del texto, pero JxCat, ERC y la CUP registraron enmiendas que, o bien rechazan la suspensión del punto y, para ello, incluyen el redactado suspendido, o reivindican "poder debatir y votar" la autodeterminación

El independentismo pretendía que esta resolución fuera la respuesta conjunta a la sentencia del 1-O, sin embargo, los partidos no se han puesto de acuerdo en presentar una enmienda conjunta para sortear al TC, sino que han presentado enmiendas por separado y han acordado apoyarse entre ellos, por lo que todas han salido adelante en el pleno del Parlament.

La resolución, que se ha votado entera junto a las enmiendas, ha contado con 68 votos a favor de JxCat, ERC y la CUP, 21 en contra del PSC-Units y el PP, y 8 abstenciones de los comuns, mientras que Cs no ha participado en la votación porque ha abandonado el pleno.

La enmienda de la CUP rechaza la suspensión del TC del texto suspendido (y lo cita) y afirma que la actuación del tribunal es "contraria a los derechos fundamentales de libertad de expresión, ideológica y participación política".

Las enmiendas de ERC hacen lo mismo y además expresan su apoyo al presidente del Parlament, Roger Torrent, y a los miembros de la Mesa investigados por la Fiscalía y considera que "la persecución judicial de la Mesa del Parlament constituye una grave vulneración de la autonomía parlamentaria y de la inviolabilidad de los diputados".

Las de JxCat también critican la suspensión del TC citando el texto suspendido, rechazan las injerencias del TC con el objetivo de limitar el debate democrático que lesionan la autonomía y la inviolabilidad de la cámara y atentan contra los derechos de los diputados", y acusan al tribunal de haberse convertido en un instrumento del Estado para silenciar las demandas democráticas de los catalanes, según el texto.

Del resto de la propuesta presentada por los tres grupos, destaca el objetivo por el que se presenta: el rechazo a la sentencia del 1-O porque es "injusta y limita el ejercicio de los derechos fundamentales y se enmarca en una deriva autoritaria del Estado que afecta a los demócratas".

También pide la libertad de los dirigentes políticos encarcelados, reitera que el conflicto en Cataluña es político y que no se puede resolver mediante los tribunales y acusa al Estado de estar "imponiendo la criminalización generalizada de la disidencia política".

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X