PRESUPUESTOS VASCOS
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu se muestra dispuesta a enmendar a la totalidad los presupuestos

Si no se produce una llamada por parte del Ejecutivo vasco para iniciar una negociación, la coalición abertzale asegura que la presentará en plazo. Azpiazu y PP han tenido una reunión "de cortesía".
Iker Casanova parlamentario de EH Bildu. Foto: EH Bildu

El parlamentario de EH Bildu Iker Casanova ha asegurado que su coalición mantiene su disposición de enmendar a la totalidad el proyecto de presupuestos de 2020 después de que el Gobierno Vasco haya "cerrado la puerta" a acordarlos y a mantener un "diálogo sincero" con la coalición abertzale.

En los pasillos del Parlamento Vasco, Casanova ha recordado que el plazo para presentar enmiendas al proyecto presupuestario acaba el 5 de diciembre y que si el rechazo por parte del Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz a la propuesta de negociación lanzada por EH Bildu se mantiene, registrarán su enmienda a la totalidad.

Ha lamentado que su iniciativa haya sido respondida a través de un comunicado del consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, y del PNV y con un "tono despectivo e insultante".

"Por la negativa del Gobierno Vasco a ponerse ni tan siquiera en contacto con nosotros entendemos que cierra la puerta a la posibilidad de acordar y de entablar un diálogo sincero con nosotros", ha apuntado.

Ha indicado que su grupo entiende las "indirectas" y ha manifestado que ya está trabajando en la redacción de la enmienda a la totalidad y que, si no se produce una llamada por parte del Ejecutivo vasco para iniciar una negociación, la presentará en plazo.

Casanova ha reivindicado que las medidas planteadas por su coalición son "realistas, legales y encajan en el marco competencial" y ha reprochado al Ejecutivo vasco que no quiera hablar con EH Bildu porque "tiene atados los presupuestos con quien está dispuesto a apoyarlos de manera casi gratuita", en referencia a Elkarrekin Podemos.

Reunión de Azpiazu con el PP

Por otro lado, el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, ha mantenido este jueves una "reunión de cortesía" con el presidente del PP de Euskadi, Alfonso Alonso, en la que han hablado de los presupuestos para el año que viene pero no han entrado a negociarlos.

El consejero y el líder de los populares vascos han aprovechado el pleno ordinario que este jueves celebra el Parlamento Vasco para tener una cita en la Cámara autonómica.

En ella han hablado de presupuestos pero no ha habido una negociación como tal, porque, según han explicado fuentes del Departamento de Hacienda, el PP "se salió" de la misma cuando vinculó su apoyo a una reforma fiscal para la cual el Gobierno Vasco sostiene que "no es el momento".

Ha sido por tanto una reunión "informal, privada y de cortesía" en la que además de Alonso ha participado el responsable de Asuntos Económicos del PP vasco, Antón Damborenea.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X