Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal de Cuentas cita a Puigdemont y Junqueras para liquidar los gastos del 1-O

Puigdemont, presidente de Cataluña cuando se llevó a cabo el referéndum del 1 de octubre de 2017, y Junqueras, vicepresidente, han sido llamados para el próximo 28 de enero.
Carles Puigdemont atiende a los medios el 1 de octubre de 2017. Foto obtenida de un vídeo de EiTB.
Carles Puigdemont atiende a los medios el 1 de octubre de 2017. Foto obtenida de un vídeo de EiTB.

El Tribunal de Cuentas ha citado al expresidente catalán Carles Puigdemont y al exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras para el 28 de enero de 2020, para fijar la liquidación provisional de los gastos ocasionados por el referéndum del 1 de octubre de 2017.

Según informa Societat Civil Catalana (SCC), también han sido citados otros exconsellers relacionados con la consulta del 1-O, como Neus Munté, Toni Comín, Clara Ponsatí, Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull o Joaquim Forn, entre otros.

Al igual que la Fiscalía, SCC, que presentó una denuncia contra los responsables de la organización del referéndum del 1 de octubre de 2017 con la finalidad de que estos políticos devolvieran el gasto que conllevó, indica que el Tribunal de Cuentas les requerirá para que paguen o avalen estos gastos, y que, en caso de no hacerlo, se procedería al embargo de sus bienes.

El 28 de enero, a las 09:30 horas

Así, han sido citados, para las 09.30 horas del próximo 28 de enero, una treintena de exconsellers y altos cargos del Govern en aquellas fechas, para "la práctica de la liquidación provisional", en relación con los "gastos y pagos por el referéndum".

Entre los entonces altos cargos también citados, figuran Amadeu Altafaj, Natàlia Garriga, Ignasi Genovès, Jaume Mestre, Antoni Molons, Joaquim Nin, Eva Maria Pardo, Teresa Prohias, Albert Royo, Jordi Serra, Francesc Sutrías, Josep Vidal, Rosa Vidal y Aleix Villatoro. El Tribunal especifica que los llamados pueden comparecer personalmente o "por medio de representante debidamente acreditado para la defensa de sus derechos o intereses".

En un comunicado, SCC considera "absolutamente necesario que los líderes de este proyecto, que genera división y enfrentamiento y que está llevando a Cataluña a la ruina económica, paguen hasta el último céntimo de dinero público que han utilizado para ejecutarlo".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X