Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu confía en pactar con Podemos los presupuestos 'más sociales de la historia'

Pedro Azpiazu volverá a reunirse mañana con Podemos para continuar con la negociación sobre los presupuestos vascos.
Azpiazu y Martínez en una reunión anterior sobre los presupuestos. Foto obtenida de un vídeo de ETB

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dicho que confía en lograr un acuerdo con Elkarrekin Podemos para aprobar "los presupuestos más sociales de la historia de Euskadi", sin dejar de cumplir los objetivos de la regla de gasto.

Urkullu ha explicado que el Gobierno Vasco trata de acordar unas cuentas para 2020 "que garanticen los servicios esenciales de salud, educación, protección social y seguridad", y que "armonicen inversión y reactivación económica con equilibrio y cohesión social".

Ha destacado que esas cuentas buscan, asimismo, "el cumplimiento estricto de los objetivos de deuda, déficit y regla de gasto".

El Ejecutivo va a poner todo de su parte para ser capaces de aprobar esas cuentas, y así, la negociación con Elkarrekin Podemos "está más avanzada" que con otros grupos de la oposición, si bien no ha descartado poder pactar con EH Bildu y PP en adelante, en otros asuntos.

El consejero vasco de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, volverá a reunirse mañana martes con Podemos para continuar con la negociación sobre los presupuestos vascos para 2020, que el PP enmendará a la totalidad, una posibilidad que EH Bildu también sopesa.

Azpiazu y el partido morado -que en su primera reunión planteó mover 350 millones para apoyar las cuentas- han acercado posturas en materia de políticas feministas y de cambio climático, aunque según el portavoz de Podemos, Lander Martínez, aún debe negociarse el "escudo económico y social" ante una posible nueva crisis.

Este tema se perfila por tanto como el eje central de la reunión que mañana por la tarde mantendrán en la sede del Gobierno Vasco en Lakua (Vitoria-Gasteiz) el consejero de Hacienda y Economía y la delegación de Elkarrekin Podemos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más