Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

ERC descarta la posibilidad de un acuerdo con el PSOE antes de enero

Esquerra, que este jueves vuelve a reunirse con el PSOE, considera que "el acuerdo está lejos" y que "no se puede negociar ni avanzar con prisas".
18:00 - 20:00
ERC considera casi imposible que haya acuerdo de investidura antes de fin de año

Los republicanos de ERC han alejado este lunes la posibilidad de que haya un Gobierno en el Estado antes de finalizar el año, y han pedido nuevos gestos al PSOE en la víspera de la reunión de ambas formaciones en Barcelona y de la ronda de consultas del rey con los partidos para sondear sus posiciones ante la investidura de Sánchez.

"No se puede negociar ni avanzar con prisas, vamos a enero, vemos muy complicado un acuerdo antes de Navidad, casi imposible, porque el acuerdo aún está lejos", ha dicho este lunes la portavoz de ERC, Marta Vilalta, en rueda de prensa posterior a la reunión de la dirección del partido.

Tras puntualizar que tampoco cree que la investidura tenga lugar entre Navidad y final de año, Vilalta ha subrayado que, si el PSOE tiene prisa, debe "hacer gestos".

Entre las razones por las que ERC parece no tener prisa están varias decisiones pendientes en el frente judicial como, por ejemplo, la forma cómo actuará la Fiscalía o la decisión sobre la inmunidad del líder de ERC, Oriol Junqueras, que pueda dictar el próximo 19 el Tribunal de Justicia de la UE.

A todo ello hay que añadir el congreso de los republicanos catalanes previsto para los días 20, 21 y 22 de este mes.

Reunión este martes, preparada el lunes con otro encuentro

No obstante, ERC mantiene la reunión con los socialistas para este martes, martes, la tercera que celebran para intentar acercar posiciones de cara a la investidura de Sánchez y la primera que tendrá lugar en Barcelona.

En este sentido, equipos negociadores de ambas formaciones han mantenido este lunes un encuentro en la sede del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, para preparar reunión de hoy. La cita comenzó poco después del mediodía, duró hasta entrada la tarde, y han participado en la misma los equipos negociadores elegidos por cada uno de los partidos.

Así, por parte del PSOE, acudieron el ministro de Fomento en funciones y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, la vicesecretaria general, Adriana Lastra y el secretario de Organización del PSC, Salvador Illa; ERC envió a la cita al portavoz de la formación en el Congreso, Gabriel Rufián, y a otros miembros de la dirección del partido.

"Se trata de una reunión de trabajo preparatoria de la reunión del martes, como se acostumbra a hacer en estos casos", han concretado fuentes cercanas a las conversaciones, que han insistido en que las negociaciones se quieren llevar con discreción.

Para el encuentro de este martes, Vilalta, que forma parte del equipo negociador de su partido, ha adelantando que ERC pondrá sobre la mesa las que denomina "cuatro patas prioritarias" para los republicanos.

Se trata, en concreto, del reconocimiento de que hay un conflicto político entre Cataluña y el Estado, que se pueda hablar de todo, incluido el fin de la represión y el derecho de autodeterminación, que haya un calendario de negociaciones y que haya garantías de cumplimiento de los acuerdos.

 

Más noticias sobre política

Pradales respalda a CAF y subraya que "no contribuye al genocidio en Gaza"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales respalda a CAF y subraya que "no contribuye al genocidio en Gaza"

El lehendakari, Imanol Pradales, y el parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, han confrontado en el pleno de control del Parlamento Vasco. Hernández le ha pedido explicaciones por el proyecto del tren ligero de Jerusalén de la empresa guipuzcoana CAF, en cuyo accionariado participa el Gobierno Vasco. Por su parte, Pradales ha pedido que no se instrumentalice el drama que vive el pueblo palestino.

Elixabete Etxanobe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”

La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.

Maitane Ipiñazar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado

El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno  circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro,  y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

Cargar más