Urkullu y Sánchez hablan durante 15 minutos de gobernabilidad y modelo de Estado
El lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, han hablado esta mañana durante 15 minutos sobre gobernabilidad y modelo de Estado, según han informado fuentes del Gobierno Vasco.
La llamada telefónica de Sánchez se ha producido a las 09:00 horas y se ha prolongado durante un cuarto de hora. Los temas que han centrado la conversación han sido los de la gobernabilidad y el modelo de estado, entre otros.
Así, el presidente del Ejecutivo español en funciones ha trasladado al lehendakari que espera que esta sea la legislatura del diálogo territorial y que está dispuesto a completar el calendario de transferencias pendientes en el Estatuto vasco, según han informado fuentes de Moncloa.
Sobre su renovación, el presidente del Ejecutivo le ha transmitido que apuesta por la vía del PSE como oportunidad para unir a la ciudadanía casca y establecer el marco político que permita a Euskadi afrontar los desafíos del siglo XXI.
El Lehendakari ofrecerá más detalles de la entrevista durante la comparecencia que tiene prevista a las 12:30 horas ante los medios de comunicación.
Días antes, Urkullu aseguraba que "no es tiempo de tacticismos" y que era necesario abordar las cuestiones que llevan "pendientes" desde hace tiempo, entre, ellas, los compromisos adoptados a principios de año por el Gobierno español sobre el traspaso de las competencias previstas en el Estatuto de Autonomía de Euskadi.
De esta forma, Sánchez ha comenzado hoy su ronda de llamadas a los presidentes autonómicos. Las llamadas siguen el orden protocolario establecido y, en el mismo orden que se siguió en junio de 2018 en la ronda de encuentros en Moncloa, que comenzó por el lehendakari, Íñigo Urkullu, y continuó por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra.
Sánchez dispuesto a reunirse con Torra cuando haya gobierno
Sánchez y Torra han mantenido una conversación telefónica este martes a las 9:19 horas en la que Sánchez ha mostrado su disposición a reunirse con el presidente de la Generalitat "lo antes posible", han explicado fuentes de la Presidencia de la Generalitat.
En la llamada Sánchez "ha vuelto a reconocer la naturaleza política del conflicto" catalán y ha afirmado que es necesario avanzar, según las mismas fuentes.
Torra ha defendido que la solución al conflicto pasa por "el ejercicio del derecho de autodeterminación y el fin de la represión así como la libertad de los presos políticos" y se ha quejado de que Sánchez no haya atendido a sus llamadas.
Por su parte el candidato socialista ha trasladado su disposición a reunirse con Torra cuando haya gobierno y arranque la legislatura, como hará con el resto de presidentes autonómicos.
"La voluntad de Pedro Sánchez es encontrar una respuesta a esta crisis política", han señalado fuentes de Moncloa.
Las mismas fuentes han indicado que Torra ha transmitido al presidente del Gobierno de España en funciones que mantendrá sus principales reivindicaciones, a lo que Sánchez ha respondido que España es "un Estado Social y Democrático de Derecho" y que defiende "plenamente" la independencia de la justicia.
Ronda de contactos
Las conversaciones se enmarcan dentro de la voluntad de consenso de Sánchez para poner sobre la mesa las necesidades, problemas y soluciones que requieren los distintos gobiernos autonómicos, las provincias y sus municipios.
Estos contactos se producen tras la ronda de partidos iniciada ayer por Pedro Sánchez con el PP y Ciudadanos, después de que el rey Felipe VI le propusiera como candidato a la investidura y continuarán con las citas previstas entre la 'número dos' del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, y el resto de formaciones, salvo Vox.
Tras recibir el encargo del rey para ser investido, Sánchez subrayó su objetivo de gobernar desde valores progresistas y con el deseo de construir grandes consensos con las fuerzas políticas y con los máximos responsables de las comunidades autónomas.
Te puede interesar
El Gobierno Vasco nombra Edurne Egaña asesora un día después de cesarla como directora de EKP
Egaña ha estado inmersa en varios procesos judiciales por presuntas irregularidades ocurridas en el proceso de adjudicación de los puestos de amarre del puerto de la capital guipuzcoana. El PP ha anunciado Morales ha anunciado que llevará este caso al Parlamento Vasco para pedir responsabilidades políticas.
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.