Urkullu y Sánchez hablan durante 15 minutos de gobernabilidad y modelo de Estado

El lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, han hablado esta mañana durante 15 minutos sobre gobernabilidad y modelo de Estado, según han informado fuentes del Gobierno Vasco.
La llamada telefónica de Sánchez se ha producido a las 09:00 horas y se ha prolongado durante un cuarto de hora. Los temas que han centrado la conversación han sido los de la gobernabilidad y el modelo de estado, entre otros.
Así, el presidente del Ejecutivo español en funciones ha trasladado al lehendakari que espera que esta sea la legislatura del diálogo territorial y que está dispuesto a completar el calendario de transferencias pendientes en el Estatuto vasco, según han informado fuentes de Moncloa.
Sobre su renovación, el presidente del Ejecutivo le ha transmitido que apuesta por la vía del PSE como oportunidad para unir a la ciudadanía casca y establecer el marco político que permita a Euskadi afrontar los desafíos del siglo XXI.
El Lehendakari ofrecerá más detalles de la entrevista durante la comparecencia que tiene prevista a las 12:30 horas ante los medios de comunicación.
Días antes, Urkullu aseguraba que "no es tiempo de tacticismos" y que era necesario abordar las cuestiones que llevan "pendientes" desde hace tiempo, entre, ellas, los compromisos adoptados a principios de año por el Gobierno español sobre el traspaso de las competencias previstas en el Estatuto de Autonomía de Euskadi.
De esta forma, Sánchez ha comenzado hoy su ronda de llamadas a los presidentes autonómicos. Las llamadas siguen el orden protocolario establecido y, en el mismo orden que se siguió en junio de 2018 en la ronda de encuentros en Moncloa, que comenzó por el lehendakari, Íñigo Urkullu, y continuó por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra.
Sánchez dispuesto a reunirse con Torra cuando haya gobierno
Sánchez y Torra han mantenido una conversación telefónica este martes a las 9:19 horas en la que Sánchez ha mostrado su disposición a reunirse con el presidente de la Generalitat "lo antes posible", han explicado fuentes de la Presidencia de la Generalitat.
En la llamada Sánchez "ha vuelto a reconocer la naturaleza política del conflicto" catalán y ha afirmado que es necesario avanzar, según las mismas fuentes.
Torra ha defendido que la solución al conflicto pasa por "el ejercicio del derecho de autodeterminación y el fin de la represión así como la libertad de los presos políticos" y se ha quejado de que Sánchez no haya atendido a sus llamadas.
Por su parte el candidato socialista ha trasladado su disposición a reunirse con Torra cuando haya gobierno y arranque la legislatura, como hará con el resto de presidentes autonómicos.
"La voluntad de Pedro Sánchez es encontrar una respuesta a esta crisis política", han señalado fuentes de Moncloa.
Las mismas fuentes han indicado que Torra ha transmitido al presidente del Gobierno de España en funciones que mantendrá sus principales reivindicaciones, a lo que Sánchez ha respondido que España es "un Estado Social y Democrático de Derecho" y que defiende "plenamente" la independencia de la justicia.
Ronda de contactos
Las conversaciones se enmarcan dentro de la voluntad de consenso de Sánchez para poner sobre la mesa las necesidades, problemas y soluciones que requieren los distintos gobiernos autonómicos, las provincias y sus municipios.
Estos contactos se producen tras la ronda de partidos iniciada ayer por Pedro Sánchez con el PP y Ciudadanos, después de que el rey Felipe VI le propusiera como candidato a la investidura y continuarán con las citas previstas entre la 'número dos' del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, y el resto de formaciones, salvo Vox.
Tras recibir el encargo del rey para ser investido, Sánchez subrayó su objetivo de gobernar desde valores progresistas y con el deseo de construir grandes consensos con las fuerzas políticas y con los máximos responsables de las comunidades autónomas.
Más noticias sobre política
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.