Los Mossos despliegan un amplio dispositivo ante un clásico de alta tensión
Los Mossos d'Esquadra han desplegado desde primera hora de este miércoles un amplio dispositivo en el entorno del Camp Nou, con más de 3.000 agentes, incluyendo seguridad privada, para garantizar la celebración del clásico entre el FC Barcelona y el Real Madrid, declarado de alta tensión ante la protesta anunciada por Tsunami Democràtic.
Agentes antidisturbios, de la división de tráfico, de la unidad de subsuelo, de seguridad ciudadana y la unidad canina de los Mossos d'Esquadra se han desplazado a primera hora de la mañana para garantizar el acceso de los jugadores de ambos equipos al Camp Nou, así como el de los árbitros y los aficionados.
Bajo el lema 'Derechos, libertad, autodeterminación', la plataforma anónima Tsunami Democràctic ha convocado una protesta en el exterior y en el interior del estadio para hacer evidente en el clásico que se jugará a las 20:00 horas el lema "Sit and Talk" (sentarse y hablar), en una actuación impulsada en el marco de las protestas contra la condena a la cúpula del procés.
En concreto, Tsunami Democràctic ha convocado una concentración pacífica a partir de las 16:00 horas en los alrededores del Camp Nou, cuatro horas antes del clásico. Cuando empiece el encuentro, la idea es que el mundo escuche este llamamiento al diálogo. En este sentido, la plataforma ha animado a todos los asistentes a llevar una pelota hinchable y escribir un mensaje para el mundo.
A lo largo de los últimos días, los Mossos han asegurado que garantizarán la seguridad en la llegada al estadio de jugadores, árbitros y seguidores y que el clásico se podrá disputar con normalidad, aunque ha advertido de que se llevarán a cabo "controles exhaustivos" en los accesos, en colaboración con la seguridad privada contratada por el FC Barcelona.
En los controles, en los que se revisarán todas las bolsas, mochilas e incluso riñoneras, no se permitirá entrar en el estadio con bolsas grandes ni con maletas, según los Mossos, que han recomendado que se utilice el transporte público y que se llegue con suficiente antelación al recinto para el inicio del partido.
En una primera fase, desde primera hora de la mañana, se protegen con un cordón policial los alrededores del Camp Nou, especialmente en la zona norte, donde se encuentra el Hotel Sofía, en el que, excepcionalmente, están concentrados tanto el FC Barcelona como el Real Madrid.
Los responsables del dispositivo de seguridad, han acordado con ambos clubes que los autocares de los dos equipos saldrán en comitiva hacia el estadio azulgrana entre las 17:45 y las 18:15 horas, en un trayecto despejado desde primera hora del día.
Cuando se acerque el inicio del partido, que arrancará a las 20.00 horas, el cordón policial se centrará en los accesos del estadio barcelonista, para garantizar la entrada del público e impedir que haya algún tipo de enfrentamiento entre personas con ideología opuesta.
Una vez en el interior del estadio, la responsabilidad recaerá en la seguridad privada del club, si bien los Mossos d'Esquadra podrían intervenir si la situación lo requiriese.
En el dispositivo, los Mossos activarán a unos mil efectivos y la seguridad privada del club barcelonista a unos dos mil, a los que se deberán añadir los agentes de tráfico de la Guardia Urbana de Barcelona.
Cuando acabe el partido, la expedición del Real Madrid irá directamente en un autocar escoltado por los Mossos d'Esquadra desde el estadio del FC Barcelona hasta el aeropuerto de El Prat para volar hacia Madrid.
Según el plan diseñado por los Mossos, la Policía Nacional únicamente intervendría a requerimiento de la policía catalana.
Torra ve compatible la protesta y el partido
Por su parte, Quim Torra, el presidente de la Generalitat, ha afirmado que es compatible que se produzca la protesta de Tsunami Democràtic y que se juegue el partido.
"Se puede hacer ejercicio de la protesta democrática y pacífica, y a la vez jugar el partido", ha defendido durante la sesión de control al presidente.
Además, ha reivindicado que el campo del Barça "siempre ha sido un espacio de libertad" en el que la ciudadanía se ha podido expresar libremente, y cree que también es lo que va a ocurrir hoy.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.