Puigdemont dice que la sentencia europea abre 'nuevas oportunidades políticas'
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, exiliado en Bélgica, ha dicho este jueves que se abren "nuevas oportunidades políticas" tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que ha respaldado la inmunidad de Oriol Junqueras como eurodiputado.
"Hoy se abren nuevas oportunidades políticas, estamos aquí para aprovecharlas", ha afirmado Puigdemont en una rueda de prensa en la oficina de la Generalitat en la capital belga.
Puigdemont confía en que la sentencia les permita a él y a su exconsejero Toni Comín, también en Bélgica, recoger lo antes posible sus credenciales como eurodiputados, ya que al igual que Junqueras resultaron elegidos en las elecciones europeas de mayo.
"Hoy la justicia europea ha hecho más por nosotros que lo dos años de represión del Estado español y de silencio vergonzoso de las instituciones europeas", ha afirmado.
Puigdemont considera que el proceso que ha llevado a la cárcel a Junqueras estuvo "cargado de irregularidades" y ha pedido que se anule "de manera inmediata" la sentencia que lo condenó.
Ha lamentado que se haya "impedido nuestro acceso de manera vergonzosa" al Parlamento Europeo por parte de su anterior dirección, cuando era presidente el italiano Antonio Tajani.
A continuación, ha pedido a España y a las instituciones europeas "que hasta ahora le han dado un apoyo incondicional", que "reflexionen" y "asuman su responsabilidad para una solución negociada y justa" en Cataluña.
Para Puigdemont, la sentencia de hoy muestra que "se han violado derechos fundamentales y no vamos a permitir que se sigan violando, ni los nuestros ni de nuestros electores".
Investidura, Torra y Perpinya
Puigdemont también se ha referido a que la sentencia de hoy no tiene efecto inmediato en la sesión de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, y ha insistido en que para que cuente con la abstención o "incluso" el apoyo de su grupo primero tendría que haber conversaciones.
"Y una negociación con contenido. No va a ser a cambio de nada, y añado, no va a ser a cambio de casi nada", ha agregado.
Sobre la decisión hoy del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de inhabilitar al presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha dicho que "el calendario está muy abierto para aventurar que vaya a haber elecciones" pronto, y ha añadido que no se ha planteado presentarse como candidato.
Por otra parte, Puigdemont ha descartado que vaya a mudarse a la localidad de Perpinya en Cataluña norte, y ha desmentido informaciones de que se había alquilado una casa allí.
Más noticias sobre política
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos demanda a cuatro ayuntamientos de Iparralde por colgar la bandera palestina
En concreto, la Prefectura ha acusado a los ayuntamientos de Urruña, Ozaze, Irura e Itsasu de violar el principio de neutralidad que se les presupone. En total, fueron ocho las localidades de Iparralde que colgaron la bandera palestina, pero de momento, la Prefectura ha actuado contra cuatro.
“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.
Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"
Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan".
Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo".
El PP insiste en que es "inverosímil y sin rigor" que el edificio de París devuelto al PNV fuera de la formación jeltzale
En un comunicado, el PP ha respondido a "las ofensas" del presidente del PNV, Aitor Esteban, durante el acto que la formación jeltzale celebró el sábado en el edificio parisino, donde aseguró que su partido no olvidará "el escándalo que han montado" para evitar su devolución el PP y Vox.
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.