Iñaki Abad y Aratz Urrizola salen de prisión con el tercer grado

Dos de los ocho jóvenes condenados por caso Alsasua, Iñaki Abad y Aratz Urrizola, han abandonado la prisión de Zaballa (Álava) a las 11:30 horas, en aplicación del régimen abierto establecido en el tercer grado.
En un primer momento, ha transcendido que los jóvenes habían salido de la cárcel pasadas las 09:10 horas, pero no ha sido así. La confusión ha surgido porque la Ertzaintza ha pedido a todas las personas que no fueran allegadas directas abandonar la entrada de la prisión y se han entendido como una inminente salida de los jóvenes.
Finalmente, la salida se ha producido sobre las 11:30 horas. Les esperaban las 35 personas, entre familiares y amigos, que se han acercado esta mañana a Zaballa. Javier Abad, padre de Iñaki, ha asegurado estar "pletórico" por la salida de su hijo, aunque también ha dicho sentir "mucha tristeza" porque los demás permanezcan en prisión.
Gotzon Urrizola ha contado al programa 'En Jake' de ETB-2 que se ha fundido en un abrazo con su hijo y que está deseando pasar el día con él, no obstante, ha asegurado que seguirán trabajando para ver al resto de los condenados en libertad.
Desde Altsasu Gurasoak han puntualizado que no se realizará ningún acto de bienvenida ni en Zaballa ni en Alsasua.
Abad y Urrizola permanecían en prisión desde junio de 2018, desde que la Audiencia Nacional decretara su ingreso por "riesgo de fuga". La sentencia firme del caso llegó casi un año y medio después. El Tribunal Supremo rebajó las penas inicialmente impuestas por la Audiencia Nacional, al eliminar la agravante de discriminación y la de abuso de superioridad en el caso del delito de atentado a la autoridad, y al suprimir los delitos de lesiones a Abad y Urrizola por falta de pruebas.
Así, Abad fue condenado a 3 años y 6 meses prisión, mientras que Urrizola obtuvo una pena de 4 años y 2 meses de prisión. Ambos han cumplido las tres cuartas partes de la pena, por lo que la Junta de Tratamiento de la prisión de Zaballa decretó el pasado miércoles la concesión del tercer grado a ambos. En adelante, los jóvenes prisión para dormir de lunes a viernes. Abad volverá al trabajo, mientras que Urrizola retomará sus estudios.
Las plataformas Altsasu Gurasoak y Altsasukoak Aske han recibido "con alivio" la concesión del tercer grado a dos de los jóvenes de Alsasua, aunque subrayan que "no se trata de libertad", y lo enmarcan en la aplicación de una "condena injusta" dentro de un proceso "injusto".
Más noticias sobre política
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.