El Grupo sobre Desapariciones Forzadas de la ONU recibirá a la familia de 'Naparra'
El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de la ONU ha comunicado a los familiares de José Miguel Etxeberria Álvarez Naparra, desaparecido desde junio de 1980, que el Gobierno de España, requerida por el Grupo, ha respondido que "no dispone de información adicional sobre el caso". Ante ello, el Grupo de Trabajo ha invitado a la familia a una reunión en Ginebra (Suiza) en el marco del 120º período de sesiones que se desarrollará del 10 al 14 de febrero de 2020, para seguir con la investigación: "Dado que la información proporcionada por el Gobierno de España no fue considerada suficiente para determinar la suerte o el paradero del Sr. Etxeberria Álvarez, su caso seguirá siendo examinado por el Grupo de Trabajo. El Grupo de Trabajo agradecería si usted pudiera comunicar, tan pronto como le sea posible, cualquier observación o comentario, o cualquier pregunta sobre elementos concretos de la respuesta del Gobierno que usted desee formular" explican en una misiva.
La familia de Naparra ha comunicado que ya han indicado al Grupo de Trabajo su intención de acudir en febrero a Ginebra y están a la espera de concretar la fecha de una reunión privada.
A la parca respuesta del Gobierno español hay que añadir que el Gobierno francés tampoco activa la segunda excavación en Las Landas en busca del cuerpo, tras el fracaso del primer intento del 4 de abril de 2017.
En su día, el Gobierno francés archivó la desaparición de Naparra a los dos años de la denuncia. Por su parte, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España archivó la causa en 2004 al no haber podido ser identificados los autores del secuestro y asesinato, que fue reivindicado por el Batallón Vasco Español.
La familia siguió luchando por que el caso de guerra sucia fuera esclarecido, y en octubre del 2016 el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno reabrió la causa y pidió a Francia buscar el cuerpo de José Miguel Etxeberria cerca de Mont-De-Marsan. La causa fue reabierta gracias a la información obtenida por el periodista Iñaki Errazkin y un informe sobre el paradero del cuerpo que elaboró el forense Paco Etxeberría en base a esa información.
La búsqueda se desarrolló en abril de 2017 pero fue infructuosa. Sin embargo, en mayo de 2018 la Audiencia Nacional admitió volver a abrir diligencias para buscar a Naparra en una zona de Mont-de-Marsan que no se llegó a examinar la primera vez. Se decidió practicar dos nuevas diligencias: una segunda búsqueda del cuerpo y la toma de declaración a un presunto agente del CESID que habría alertado del lugar en el que se encontraría el cuerpo. La familia espera con impaciencia esa segunda búsqueda.
Naparra fue declarado "desaparecido forzoso" por la ONU, por lo que su caso no prescribe.
El caso
José Miguel Etxeberria Álvarez Naparra fue visto por última vez el 11 de junio de 1980, al volante de su vehículo Simca 1100 color marrón metalizado, accediendo a la carretera Baiona-Donibane Lohitzune (San Juan de Luz) sobre las 14:30 horas, y posteriormente, en el bar La Consolation de Donibane Lohitzune discutiendo con una persona.
Sus familiares pusieron una denuncia por desaparición el 18 de junio de 1980. Al día siguiente, 19 de junio, apareció su coche en las cercanías de Ziburu-Ciboure, al lado de una comisaría.
El 20 de junio, los Comandos Autónomos Anticapitalistas Independientes enviaron un comunicado reconociendo la militancia de Etxeberria y denunciando su desaparición.
El 21 de junio, el Batallón Vasco-Español (BVE) reivindicó el secuesto en una llamada al diario Deia. El 3 de julio, el BVE reconoció en otra llamada haber ejecutado a Naparra el día 30 de Junio de 1980 y haberle enterrado cerca de Biarritz, por la zona de Txantxako. Además, habrían indicado que ocho días antes habría sido enviado a la Subprefectura de Baiona un croquis con el lugar exacto donde estaría enterrado.
El 24 de julio y el 2 de agosto, el Batallón Vasco-Español llamó al diario Egin e indicaron que tres gendarmes habrían desenterrado el cadáver de Etxeberria Álvarez el 12 de julio de 1980 a la noche y lo habrían llevado a desde Txantako a San Vicente de Triossi, cerca de Dax).
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.