Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

La dirección de ERC propone al consejo nacional abstenerse para investir a Sánchez

Tendrá que ser el consejo nacional, convocado para el 2 de enero, el que debe decidir sobre la propuesta de abstenerse para facilitar la investidura del líder del PSOE.
Reunión de ERC. Foto: Efe

La ejecutiva de ERC ha acordado este lunes trasladar a su consejo nacional, convocado para el próximo día 2 de enero, la propuesta de abstenerse y facilitar así la investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez.

Así lo ha anunciado la portavoz de la formación, Marta Vilalta, tras la reunión de la ejecutiva ampliada de ERC esta tarde, celebrada después de hacerse público el informe de la Abogacía del Estado sobre el caso de Oriol Junqueras y tras haber logrado -ha señalado- el reconocimiento de que hay un "conflicto político" y haber pactado una "mesa de negociación entre gobiernos".

"Somos escépticos y no queremos ser ingenuos, nos cuesta creer en el PSOE y en Gobierno, pero creemos que es una oportunidad para el independentismo que queremos aprovechar, que tenemos la obligación de aprovechar. Vale la pena intentarlo", ha afirmado Vilalta en una rueda de prensa.

Aunque no ha querido entrar en el detalle del acuerdo hasta que la militancia se pronuncie, Vilalta ha destacado que, tras semanas de conversaciones, se ha conseguido que el PSOE admita que la crisis catalana constituye un "conflicto político" que necesita "soluciones políticas y democráticas" que, en este caso, se abordarían en una mesa de negociación "entre gobiernos".

"La activación de la vía política es lo que llevaremos a nuestro consejo nacional", ha subrayado.

Para la portavoz de ERC, la apertura de esta vía sería positiva para el independentismo, tanto si triunfa como si no: si sale bien, se podría resolver el conflicto catalán por una vía "democrática" y, si sale mal, "un nuevo engaño podría ser definitivo para poder convencer a los catalanes que aún no ven la independencia como la mejor vía".

Vilalta ha esquivado todas las preguntas relativas al calendario de un eventual debate de investidura, pues ha argumentado que su fijación "no depende de ERC".

Más noticias sobre política

Elixabete Etxanobe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”

La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.

Maitane Ipiñazar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado

El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno  circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro,  y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

Cargar más