investidura
Guardar
Quitar de mi lista

El 81,4 % de las bases de EH Bildu apoyan la abstención en la investidura de Sánchez

Un 13,9 % de la militancia ha votado en contra.
Diputados y senadores de EH Bildu. Foto: @ehbildu

Las bases de EH Bildu han refrendado la propuesta de su Mesa Política de abstenerse en la investidura de Sánchez. Según los resultados de la consulta vinculante realizada por la coalición, un 81,4 % de la militancia ha votado "sí" a abstenerse, mientras que un 13,9 % lo ha hecho en sentido contrario; un 4,6 % ha votado en blanco. La participación ha sido del 40,1 %.

La votación, que se ha llevado a cabo a través de medios telemáticos desde ayer, se ha cerrado a las 12:00 horas y su resultado ha arrojado un claro apoyo a la abstención.

La pregunta que EH Bildu ha formulado a sus bases ha sido la siguiente: "¿Estás de acuerdo con que los cinco diputados y diputadas de EH Bildu en el Congreso español faciliten mediante la abstención activa la investidura del candidato del PSOE, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno español para que conforme Gobierno con Unidas Podemos?".

EH Bildu ha destacado, en un comunicado, la "alta participación" registrada en esta consulta, en la que ha votado el 40,1 % de los inscritos, "a pesar de que las fechas no eran las más idóneas y del poco margen de tiempo que se ha dado a las bases para participar".

Minutos después de hacer pública la decisión de las bases, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, se ha felicitado, en declaraciones a ETB, por el resultado de la consulta, porque "llevar en Navidades en apenas un día y medio a 5.500 militantes a entrar en la red, meter una contraseña y votar" constituye un "rotundo éxito".

Ha augurado una investidura "de infarto", cuyo resultado puede ser "histórico" porque permitirá la constitución del primer gobierno de coalición de izquierdas desde la Segunda República, en un contexto histórico en el que "el autoritarismo trata de abrirse paso". Otegi también ha valorado la propuesta de ERC de "llevar a una mesa los problemas estructurales, abordarlos a través del acuerdo y refrendarlos por parte de la ciudadanía", ya que es "el camino que habría que seguir" también en Euskadi.

Vídeo | Otegi: "Estamos ante una investidura de infarto"

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Precisamente ayer ERC dio por bueno el acuerdo alcanzado con el PSOE, y decidió facilitar la investidura con la abstención. Aunque la postura de los republicanos y abertzales era muy importante, el dirigente socialista no tiene aún asegurada su elección. De momento, cuenta con 166 votos a favor: PSOE (120), Unidas Podemos (35), PNV(6), Mas País y Compromís (3), Teruel Existe (1) y Nueva Canarias (1). Los contrarios a Sánchez suman 164: PP (89), Vox (52), Ciudadanos (10), JxCat (8), CUP (2), Navarra Suma (2) y PRC (1).

Sánchez cuenta con el apoyo necesario

La decisión del BNG de descartar el voto en contra --aún debe aclarar si votará sí o abstención--, unido a las abstenciones ya seguras de ERC y de EH Bildu, garantizan a Sánchez tener más votos a favor que en contra en la segunda votación de la investidura, el martes.

Sánchez cuenta con los votos a favor de Unidas Podemos, PNV, Más País, Compromís, Teruel Existe, con los que suma un total de 166 votos, frente a 164 votos en contra de PP, Ciudadanos, Vox, Junts per Catalunya, la CUP, Unión del Pueblo Navarro (UPN), Foro Asturias y Partido Regionalista Cántabro (PRC), que ha rectificado su disposición inicial a favorecer la investidura tras conocer el contenido del pacto del PSOE con ERC.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X