Torra anuncia que recurrirá al Supremo para que suspenda su inhabilitación
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha comunicado a la Junta Electoral de Barcelona que recurrirá ante el Tribunal Supremo para que, como medida cautelarísima, suspenda la resolución de la Junta Electoral Central (JEC) que ordena retirarle el acta de diputado y ejecutar su inhabilitación acusado de desobediencia por mantener colgada una pancarta.
Torra ha remitido este sábado un escrito a la Junta Electoral de Barcelona en el que pide a este organismo provincial que se abstenga de realizar ninguna actuación para ejecutar el acuerdo de ayer de la JEC para hacer efectiva su inhabilitación.
Varios centenares de manifestantes se han concentrado este sábado frente a la Jefatura Superior de Policía de Barcelona con narices de payaso para protestar contra la presencia del cuerpo policial bajo el lema "estamos hasta las narices".
La acción, convocada por el colectivo SomRiure y a la que se ha adherido la Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha consistido en varias columnas que han partido desde la plaza Comercial de Barcelona, frente al Centro de Cultura y Memoria del Born, hasta la Jefatura de Policía, en la cercana Via Laietana.
Los manifestantes, ataviados con narices de payaso y algunos de ellos vestidos como tal, han mostrado carteles con la proclama "estamos hasta las narices" y han enarbolado banderas independentistas.

Concentración en Barcelona. Foto: EFE/Enric Fontcuberta
A su llegada a la Jefatura, han hecho una coreografía dirigida por el concejal de Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona) Jordi Pesarrodona.
Además de los cánticos ya habituales a favor de la independencia y contra las "fuerzas de ocupación", los manifestantes también han cantado la canción "páselo bien", "la estaca" y han cantado "sin payasos no hay revolución".
Para evitar incidentes en la marcha, la ANC ha desplegado un cordón de voluntarios que separa a los manifestantes de la puerta de la Jefatura, donde han sido desplegados varios agentes de Policía Nacional y algunos de los Mossos d'Esquadra.
La ANC también ha convocado una manifestación a las 16:30 horas en el parque de la Ciudadela para mostrar su apoyo al presidente de la Generalitat (JEC), Quim Torra, después de que la Junta Electoral Central se pronunciara el viernes a favor de inhabilitarle por un delito de desobediencia.
A esa hora está convocado un pleno en el Parlament para rechazar esta decisión de la JEC respecto al presidente catalán.
Te puede interesar
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".