Primer día de debate
Guardar
Quitar de mi lista

Rufián (ERC): 'Si no hay mesa de diálogo, no habrá legislatura'

El portavoz de ERC ha afeado a Sánchez por sus "bandazos" en relación a Cataluña, cambios de postura que, a su juicio, se deben a los "complejos" y al "miedo" a la derecha.
18:00 - 20:00
La decisión de la JEC es un 'golpe de Estado de libro', en palabras de Gabriel Rufián

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha advertido al candidato socialista a la Presidencia, Pedro Sánchez, de que si no cumple con la creación de la mesa de diálogo entre el Gobierno de España y la Generalitat pactada en al acuerdo para su investidura tampoco habrá legislatura.

En su intervención en la sesión de investidura, ha situado esta condición como medida para hacer que "el PSOE cumpla" y, tras puntualizar que será "muy claro al respecto", ha repetido hasta tres veces que "si no hay mesa no hay legislatura".

Rufián ha recordado que el PSOE ya ha hecho "antes" esto, que supondría dar por roto el acuerdo para la investidura, y ha insistido en que "puede volver a hacerlo" porque si la creación de esta mesa no se cumple "no se estará estafando a un partido, sino al pueblo de Cataluña".

El portavoz de ERC ha afeado al candidato a Sánchez por sus "bandazos" en relación a Cataluña, cambios de postura que, a su juicio, se deben a los "complejos" y al "miedo" a la derecha que tiene el líder socialista.

"Cada vez que un progresista ha callado frente a la amenaza o insultos de la derecha, un derecho se ha perdido"

"Cada vez que un progresista ha callado frente a la amenaza o insultos de la derecha, un derecho se ha perdido", ha denunciado.

En su intervención en la primera jornada del debate de investidura, Rufián ha detallado las diferentes posiciones que ha ido adoptando Sánchez sobre el conflicto en Cataluña en poco más de un año.

"¿Qué provoca tanto bandazo? ¿Qué creen que ha pasado para que el candidato a la Presidencia del Gobierno pase de decir una y otra cosa, llegando a presumir en el prime time de poder utilizar la Fiscalía a su antojo?", se ha preguntado.

A renglón seguido, Rufián se ha contestado a sí mismo: "esta gente", señalando la bancada del PP, Vox y Ciudadanos.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X