El PNV se compromete con Sánchez 'con todas las consecuencias'
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha asegurado este sábado que su grupo apoyará al candidato Pedro Sánchez "con todas las consecuencias", lo que conlleva "un compromiso que no acaba en la investidura" porque, ha dicho, se necesita estabilidad y un Gobierno español "mínimamente sólido".
Esteban se ha pronunciado en estos términos durante su discurso en el debate de investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, al que los seis diputados jeltzales darán un voto favorable "por responsabilidad", con un "gesto excepcional" por las circunstancias del país.
"Si queremos que se dé una respuesta a los retos enunciados en nuestro acuerdo, es necesaria una estabilidad", ha reivindicado el líder nacionalista.
No obstante, ha avisado de que el PNV está dispuesto a llegar a acuerdos pero sin que la norma de funcionamiento sea un "trágala legislativo" que coloque a su grupo en la disyuntiva de apoyar proyectos de ley con los que estén en un amplio desacuerdo "para no provocar una crisis de gobernabilidad".
"Espero que los dos socios que forman parte de la estructura del gobierno lo entiendan así", ha dicho en referencia a la forma de funcionamiento que debe regir "para el desarrollo correcto del resto de la legislatura".
El líder del grupo jeltzale ha considerado que el próximo Gobierno central está en condiciones de "abrir paso a un país que deje de mirar al pasado, a los poderes fácticos y al inmovilismo" y en ese sentido ha animado al candidato a tener "el arrojo suficiente para avanzar por puertas que todavía no se han explorado".
"Tampoco se lo van a poner fácil las presiones mediáticas y desde los ámbitos económicos", ha señalado.
Esteban ha considerado además que "todos" deben felicitarse porque Sánchez sea investido, incluidos los que van a votar en contra, porque "no hay peor situación" que "la continua provisionalidad en las instituciones" y la "parálisis" que supone.
En ese sentido, ha señalado que un Gobierno de coalición es "un cambio de paradigma" que "ni mucho menos" representa una situación "de salto al vacío que vaticinan" las derechas, a quienes reprocha Esteban que crean que "su idea de Estado es la única válida".
Y ha asegurado que el discurso del líder popular, Pablo Casado, ha sido hoy el de un "guerracivilista", no el de un político de altura, y se ha preguntado por qué la derecha habla de sentido del Estado y de amor a su país cuando "han optado una y otra vez por bloquear la investidura".
El portavoz del grupo vasco ha recalcado que "si se quiere hacer frente a los grandes problemas estructurales, no sólo en lo territorial", hace falta en forma "inexcusable la colaboración entre diferentes".
Ha reclamado además el "abandono de la judicialización de la política" y ha citado como ejemplo las últimas decisiones de la Junta Electoral Central, que, en su opinión, se arroga competencias que no tiene.
Según Esteban, solucionar la crisis territorial "exige" la necesidad de "reconocer que en la ciudadanía existen diferentes sentimientos" nacionales y ha advertido que "la mera apelación a la ley como algo inmodificable" sólo conduce "al enconamiento del problema y a la inestabilidad", por lo que la única vía "es el diálogo y el acuerdo".
La primera jornada del debate de investidura ha concluido pasadas las nueve y media de la noche después de más de 12 horas de sesión. Acabada la intervención del PNV, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha anunciado que el pleno se reanudará a las 9 de la mañana del domingo con el turno de EH Bildu, al que seguirán los representantes del grupo mixto, integrado por la CUP, Navarra Suma y Foro.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.