Primer día de debate
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV se compromete con Sánchez 'con todas las consecuencias'

"Si queremos que se dé una respuesta a los retos enunciados en nuestro acuerdo, es necesaria una estabilidad", ha reivindicado el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban.
AITOR ESTEBAN INVESTIDURA INBESTIDURA URTARRILAK 4 EFE
18:00 - 20:00
Aitor Esteban a Pedro Sánchez: 'Contará con nuestra colaboración leal y sincera'

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha asegurado este sábado que su grupo apoyará al candidato Pedro Sánchez "con todas las consecuencias", lo que conlleva "un compromiso que no acaba en la investidura" porque, ha dicho, se necesita estabilidad y un Gobierno español "mínimamente sólido".

Esteban se ha pronunciado en estos términos durante su discurso en el debate de investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, al que los seis diputados jeltzales darán un voto favorable "por responsabilidad", con un "gesto excepcional" por las circunstancias del país.

"Si queremos que se dé una respuesta a los retos enunciados en nuestro acuerdo, es necesaria una estabilidad", ha reivindicado el líder nacionalista.

No obstante, ha avisado de que el PNV está dispuesto a llegar a acuerdos pero sin que la norma de funcionamiento sea un "trágala legislativo" que coloque a su grupo en la disyuntiva de apoyar proyectos de ley con los que estén en un amplio desacuerdo "para no provocar una crisis de gobernabilidad".

"Espero que los dos socios que forman parte de la estructura del gobierno lo entiendan así", ha dicho en referencia a la forma de funcionamiento que debe regir "para el desarrollo correcto del resto de la legislatura".

El líder del grupo jeltzale ha considerado que el próximo Gobierno central está en condiciones de "abrir paso a un país que deje de mirar al pasado, a los poderes fácticos y al inmovilismo" y en ese sentido ha animado al candidato a tener "el arrojo suficiente para avanzar por puertas que todavía no se han explorado".

"Tampoco se lo van a poner fácil las presiones mediáticas y desde los ámbitos económicos"

"Tampoco se lo van a poner fácil las presiones mediáticas y desde los ámbitos económicos", ha señalado.

Esteban ha considerado además que "todos" deben felicitarse porque Sánchez sea investido, incluidos los que van a votar en contra, porque "no hay peor situación" que "la continua provisionalidad en las instituciones" y la "parálisis" que supone.

En ese sentido, ha señalado que un Gobierno de coalición es "un cambio de paradigma" que "ni mucho menos" representa una situación "de salto al vacío que vaticinan" las derechas, a quienes reprocha Esteban que crean que "su idea de Estado es la única válida".

Y ha asegurado que el discurso del líder popular, Pablo Casado, ha sido hoy el de un "guerracivilista", no el de un político de altura, y se ha preguntado por qué la derecha habla de sentido del Estado y de amor a su país cuando "han optado una y otra vez por bloquear la investidura".

El portavoz del grupo vasco ha recalcado que "si se quiere hacer frente a los grandes problemas estructurales, no sólo en lo territorial", hace falta en forma "inexcusable la colaboración entre diferentes".

Ha reclamado además el "abandono de la judicialización de la política" y ha citado como ejemplo las últimas decisiones de la Junta Electoral Central, que, en su opinión, se arroga competencias que no tiene.

Según Esteban, solucionar la crisis territorial "exige" la necesidad de "reconocer que en la ciudadanía existen diferentes sentimientos" nacionales y ha advertido que "la mera apelación a la ley como algo inmodificable" sólo conduce "al enconamiento del problema y a la inestabilidad", por lo que la única vía "es el diálogo y el acuerdo".

La primera jornada del debate de investidura ha concluido pasadas las nueve y media de la noche después de más de 12 horas de sesión. Acabada la intervención del PNV, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha anunciado que el pleno se reanudará a las 9 de la mañana del domingo con el turno de EH Bildu, al que seguirán los representantes del grupo mixto, integrado por la CUP, Navarra Suma y Foro.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X