Gobierno PSOE-Unidas Podemos
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez anunciará la semana que viene la composición de su Gobierno

La diputada navarra de Unidas Podemos, Ione Belarra, será secretaria de Estado de la Agenda 2030.
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias tras finalizar la sesión de investidura. Foto: EFE

El presidente del Gobierno investido por el Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez, esperará a la semana que viene para anunciar la composición de su Ejecutivo, según han anunciado fuentes socialistas.

Esta tarde la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha acudido al Palacio de la Zarzuela para comunicar formalmente el resultado de la votación del debate de investidura al Rey Felipe VI, que es quien firma el real decreto con el nombramiento de Sánchez.

Una vez que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publique en su edición de este miércoles el nombramiento de Sánchez, el líder socialista prometerá su cargo ante el Rey, en un acto en el Palacio de la Zarzuela previsto a las 11:00 horas del miércoles.

La previsión inicial con la que contaban algunos de los ministros de Sánchez que esperan repetir en el Ejecutivo era que el primer Consejo de Ministros tuviera lugar este mismo viernes, de manera que el nuevo Ejecutivo se anunciase el miércoles o jueves para que diese tiempo a que los ministros prometieran sus cargos antes de esa primera cita el viernes.

Sin embargo, Sánchez necesita "algo más de tiempo" para anunciar su nuevo gabinete, señalan en su entorno, si bien no se han explicado los motivos que están detrás de este retraso inesperado dada la urgencia con la que se ha celebrado la investidura, en medio de las vacaciones navideñas.

Tan sólo se alega que el presidente ha de hacer muchas llamadas y hablar con mucha gente antes de dar a conocer su Ejecutivo, además de que quiere hacer las cosas bien, sin prisas innecesarias.

Por el momento se conoce ya que Carmen Calvo ocupará la vicepresidencia primera; el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, la vicepresidencia segunda de Derechos Sociales y Agenda 2030, y Nadia Calviño, la vicepresidencia económica tercera.

A falta de confirmación oficial, también se ha dado a conocer que el resto de ministros de la cuota morada serán Irene Montero en Igualdad; Yolanda Díaz, en Trabajo (sin las competencias en Seguridad Social e Inmigración); Alberto Garzón, en Consumo, y Manuel Castells en Universidades.

Además, la actual portavoz adjunta del grupo parlamentario de Podemos, la diputada navarra Ione Belarra, será secretaria de Estado de la Agenda 2030.

Se espera también, según fuentes consultadas por Europa Press, la continuidad de José Luis Ábalos, María Jesús Montero e Isabel Celaá en el Ejecutivo. No ha trascendido ninguna información oficial acerca de la actual ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X