El TS rechaza suspender de urgencia el acuerdo de la JEC que inhabilitó a Junqueras
El Tribunal Supremo ha rechazado suspender de manera urgente el acuerdo de la Junta Electoral Central en el que retiró la condición de eurodiputado al líder de ERC en prisión, Oriol Junqueras, al estar condenado por sentencia firme a 13 años de prisión por el procés. En torno al recurso presentado por el presidente de la Generalitat Quim Torra, también ante la decisión de la Junta, el Supremo ha decidido aplazar a este viernes su decisión.
Fuentes jurídicas han informado a EFE de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha desestimado las medidas cautelarísimas pedidas por la defensa del exvicepresidente de la Generalitat en el recurso que presentó contra la resolución del árbitro electoral.
A juicio de la Junta, en el caso de Junqueras se da la causa de "inelegibilidad sobrevenida", por haber sido condenado por el Tribunal Supremo el 14 de octubre de 2019 a trece años de prisión y otros tantos de inhabilitación para ejercer cargo público, lo que "determina su cese como diputado electo del Parlamento Europeo".
El Supremo considera obligado dar preferencia a una sentencia penal firme. El auto añade que el rechazo a la medida cautelarísima de suspensión no vulnera los derechos fundamentales invocados por Junqueras, ni el derecho de la Unión, a la luz de la propia sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 19 de diciembre, que menciona el recurso.
Los magistrados solo han decidido sobre la medida cautelarísima solicitada, rechazándola de plano, y falta aún conocer el fondo de la cuestión, relativo a si el acuerdo de la JEC se ajusta o no a derecho. Esta parte, que requiere un mayor debate, se dejará para más adelante.
La decisión sobre Quim Torra, este viernes
En paralelo, el Tribunal Supremo ha aplazado a este viernes la decisión sobre si suspende de forma urgente la resolución de la Junta Electoral Central que retiró la credencial de diputado autonómico al presidente de la Generalitat, Quim Torra. Según han informado fuentes jurídicas, aunque estaba previsto este jueves abordar la cuestión, los magistrados han decidido posponer su decisión hasta el viernes.
La Sala de lo Contencioso dirimirá, así, si suspende cautelarmente las resoluciones del árbitro electoral, estudiando el recurso de Quim Torra. Los magistrados de lo Contencioso no entrarán en el fondo del asunto, ya que su misión es decidir si aceptan las medidas cautelarísimas solicitadas por la defensa de Torra y dejan en suspenso la resolución de la JEC mientras estudian su recursos.
En torno a Torra, condenado por desobediencia por no quitar los lazos amarillos de edificios públicos en campaña electoral, la JEC instó a retirarle su credencial como diputado autonómico, dejando en manos del Parlament la decisión de si debe abandonar también la Presidencia de la Generalitat.
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.