El PSE, en 'pista de salida' del año electoral con la Agenda 2030 como 'guía'
El Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE) se ha situado en la "pista de salida" para las elecciones autonómicas vascas. Por calendario, correspondería celebrar las elecciones en otoño, con la elaboración de un programa electoral que tendrá como "guía" los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU contenidos en la Agenda 2030.
Los dirigentes del PSE Begoña Gil y Alfredo Retortillo han explicado las iniciativas que van a poner en marcha en el arranque de este año electoral, que las han agrupado en una campaña denominada "Activa Euskadi".
Tras recordar que el PSE ya tiene proclamada a su secretaria general, Idoia Mendia, como candidata a lehendakari, Begoña Gil ha indicado que su partido seguirá trabajando en los próximos meses en la elaboración de un programa que ya tiene un borrador y cuya "guía" serán los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030.
"Sin Agenda 2030 no hay agenda vasca posible. Mirar a corto plazo no garantiza el futuro. Ensimismarnos en nosotros mismos, menos", ha señalado el secretario de Estudios y Programas, Alfredo Retortillo.
De esta manera, Gil ha explicado que el PSE llevará a cabo una serie de encuentros para "reflejar la labor" de este partido en las instituciones vascas. Especialmente, en el Gobierno Vasco de coalición con el PNV, y exponer su "voluntad de seguir ahondando" en la defensa de los derechos sociales, el avance de las libertades y la pluralidad política.
Por un lado, Retortillo ha asegurado que la presencia de los socialistas en el Gobierno Vasco "ha servido para evitar que Euskadi tomase la senda soberanista que tan desastrosas consecuencias ha tenido. Aún tiene para la convivencia en Cataluña", y para demostrar que este partido constituye "la izquierda responsable que consigue centrar la agenda institucional del Gobierno". Además, según el dirigente socialista, el PSE ha "recuperado la orientación de cambio y muchas de las reformas que caracterizaron la legislatura del lehendakari Patxi López y que el primer gobierno de Urkullu no supo aprovechar. Es hora de consolidar esta tendencia", ha agregado.
También ha destacado que, una vez "garantizada la gobernabilidad en España", los próximos comicios autonómicos vascos serán "el último trámite electoral previo a un período de tres años sin elecciones", y ha expresado su confianza en que, tras el "bloqueo político" de los últimos meses, puedan abrirse paso actitudes de "concordia" y búsqueda de acuerdos.
Ha puesto de relieve que en la próxima legislatura el PSE pretende "situar la cuestión climática y la apuesta por el desarrollo sostenible como un objetivo central de país, por una cuestión de salud, por el medio ambiente y por una cuestión de igualdad, el motor principal de las políticas socialistas".
Retortillo ha indicado que su partido quiere enriquecer su programa electoral con las aportaciones ciudadanas que le lleguen a la web 'Socialistas Vascos' y con la celebración de varios foros de reflexión en las próximas semanas.
Por otro lado, Begoña Gil ha concretado que la primera actividad del PSE para empezar el año electoral con las "pilas cargadas" tendrá lugar el sábado en Vitoria-Gasteiz con un foro interinstitucional al que están convocados todos los cargos públicos del partido, desde concejales a eurodiputados, pasando por parlamentarios vascos y representantes en las Cortes, con el objetivo de reflexionar sobre el papel institucional de los socialistas vascos y el "rumbo" para los próximos años.
El PSE ha organizado también unos encuentros en Bilbao entre los próximos días 21 y 26 de enero, a los que invitará a expertos para reflexionar sobre los retos futuros. Contarán con la asistencia de las ministras Teresa Ribero y María Jesús Montero, y de la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra.
Más noticias sobre política
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.