Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Europeo deja de reconocer a Junqueras como eurodiputado

La Eurocámara ha acatado finalmente la decisión del Tribunal Supremo español y ha retirado a Oriol Junqueras su derecho a ser eurodiputado desde el 3 de enero.
Oriol Junqueras en el Congreso de los Diputados. Foto de archivo: EFE

El Parlamento Europeo ha retirado su reconocimiento del líder de ERC, Oriol Junqueras, como eurodiputado después de que el Tribunal Supremo haya determinado que perdió su inmunidad como tal al ser condenado en firme a 13 años de prisión e inhabilitación por el "procés".

Oriol Junqueras dejará de ser considerado europarlamentario desde el 3 de enero, día en el que la Junta Electoral Central española acordó que el dirigente de ERC no puede ser eurodiputado por estar condenado "por sentencia firme a pena privativa de libertad".

Los servicios de la Eurocámara recibieron la carta firmada por el presidente del Supremo, Carlos Lesmes, pasadas las 14:00 horas de este jueves. Finalmente, la institución comunitaria ha determinado que Junqueras dejó de ser eurodiputado desde el pasado 3 de enero.

En un comunicado, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, ha informado de que, a raíz de la sentencia del Tribunal del Justicia de la Unión Europea, el pasado 2 de julio de 2019 comenzaron los mandatos como eurodiputados tanto de Junqueras como de Carles Puigdemont y Toni Comín.

No obstante, ha añadido que el de Junqueras expiró con efecto el 3 de enero de 2020 teniendo en cuenta la decisión de la Junta Electoral Central  y la del Supremo, que coincidieron en que el líder independentista perdió su inmunidad al ser condenado en firme.

El Parlamento Europeo había anunciado este pasado lunes el reconocimiento de Junqueras como eurodiputado en una notificación interna, por lo que la decisión de hoy supone dar marcha atrás.

"El Parlamento Europeo está obligado a tomar nota sin dilación de las decisiones que con carácter definitivo tomen las autoridades judiciales competentes de los Estados miembros", ha señalado.

Además, Sassoli ha confirmado que al inicio del pleno del próximo 13 de enero, en torno a las 17:00 horas (16:00 GMT), anunciará el inicio del mandato de los tres diputados a fecha 2 de julio de 2019 y la expiración del mandato del Junqueras el 3 de enero de 2020, día en que la Junta Electoral Central rechazó otorgarle la credencial de eurodiputado.

Más noticias sobre política

MADRID (ESPAÑA), 07/07/2025.- Antxon Alonso, el presunto socio del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán en la empresa Servinabar a su llegada este lunes al Tribunal Supremo en Madrid donde declara ante el juez del caso Koldo por el presunto pago de mordidas a cambio de adjudicaciones. EFE/ Mariscal
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar

En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

Cargar más