LA DISPERSIÓN, A DEBATE
Guardar
Quitar de mi lista

PSE: 'Es el momento propicio para empezar a dar pasos en materia penitenciaria'

En la tertulia política de los sábados en Radio Euskadi, Jose Antonio Pastor ha explicado que "desde el respeto escrupuloso a la legalidad penitenciaria, la legalidad permite modular las actuaciones".
18:00 - 20:00
Etxerat reclama al Gobierno español que acerque a los presos enfermos

La dispersión y la actual política penitenciaria del Estado español han sido objeto de debate esta mañana en la tertulia política 'Parlamento en las Ondas' de Radio Euskadi. Con motivo de la manifestación por los derechos de los presos que esta tarde recorrerá las calles de Bilbao y Baiona, los parlamentarios de PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE han coincidido en valorar la oportunidad de afrontar un cambio en la actual política de alejamiento y respecto a los presos enfermos. En este sentido, Jon Hernández, del grupo Elkarrekin Podemos ha confiado en que el nuevo Gobierno de coalición de España "tenga valentía" para terminar con la dispersión de los presos ,"a pesar de las presiones que va a tener", a lo que el socialista José Antonio Pastor ha respondido que es "el momento propicio para empezar a dar pasos" en esa dirección.

El parlamentario del PSE ha explicado que "hay que actuar con respeto escrupuloso a la legalidad penitenciaria, pero hay que decir que la legalidad penitenciaria permite modular las actuaciones y estamos en un momento propicio para dar pasos en ese sentido" y ha añadido que "ahora que ya hay un Gobierno consolidado, es el momento propicio para empezar a dar pasos con seriedad, rigor e inteligencia política".

Iker Casanova, parlamentario de EH Bildu en el Parlamento de Vitoria-Gasteiz, ha opinado que es responsabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez promover un cambio en el tratamiento penitenciario de esos presos "porque tanto las instituciones vascas, como la sociedad y los propios presos ya han hecho lo que tenían que hacer" al respecto.

Joseba Egibar(PNV) también ha defendido que el Gobierno "actualice y flexibilice" los criterios que se aplican a los presos vascos, al mismo que tiempo que ha pedido a los propios reclusos que asuman "su responsabilidad" y "den pasos individualmente" hacia su reinserción.

Solo el PP, en boca de Carmelo Barrio, ha defendido la dispersión, "porque es legal, está avalada por los tribunales europeos y de Derechos Humanos", y porque "sigue siendo necesaria".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X