Puigdemont y Comín se estrenan hoy como eurodiputados
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín se estrenarán hoy, lunes, como eurodiputados en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia) y en el que no estará presente el líder de Esquerra Republicana (ERC), Oriol Junqueras, una vez que la institución le retiró su condición de eurodiputado tras haber sido inhabilitado por el Tribunal Supremo (TS).
También se desplazará a Estrasburgo el presidente actual de la Generalitat, Quim Torra, así como una delegación de ERC encabezada por el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonés, y el presidente del Parlament, Roger Torrent.
Además, la organización Omplim Estrasburg ha organizado una manifestación y un acto en las inmediaciones de la sede del Parlamento Europeo, en el que intervendrán algunos de los políticos independentistas antes citados y se leerá un manifiesto titulado 'Volvemos a llenar Estrasburgo: persistir es ganar'.
Puigdemont y Comín, en Bélgica desde octubre de 2017, ya expresaron su intención de acudir a la sesión plenaria de enero en la Eurocámara poco después de que se conociera la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), que aclaró el alcance de la inmunidad parlamentaria de Junqueras.
Ambos fueron reconocidos como eurodiputados por el Parlamento Europeo el pasado lunes, un paso que les permitió recoger su credencial permanente y finalizar los trámites para poder asistir y participar en el pleno de este lunes.
De momento, sin grupo
No obstante, tanto el expresidente catalán como el exconseller darán sus primeros pasos como eurodiputados sin formar parte de ningún grupo político de la Eurocámara. Aunque los dos han pedido integrarse en el grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea (ALE) --que precisamente nombró recientemente a Junqueras su vicepresidente primero--, lo cierto es que la formación ecologista todavía no ha tomado una decisión al respecto, por lo que comenzarán como "no inscritos".
El grupo --compuesto por Los Verdes pero también por formaciones nacionalistas de toda Europa-- debatirá su petición a lo largo de la semana, aunque no está garantizado que vayan a tomar una decisión.
Con todo, aunque la parte de ALE sí desea aceptar la petición de Puigdemont y Comín, existen dudas por parte de algunos eurodiputados 'verdes', han asegurado fuentes ecologistas.
Con carácter retroactivo
Así, el presidente de la Eurocámara, David Sassoli, informará al pleno al abrirse la sesión de que tanto Puigdemont como Comín han asumido su condición de eurodiputados con carácter retroactivo desde el pasado 2 de julio.
Además, el italiano podría anunciar que España ha solicitado el levantamiento de su inmunidad, siempre que esta petición llegue al Parlamento Europeo antes de que comience la sesión.
Este paso formal abrirá la puerta al inicio del proceso que podría demorarse meses y que pasa en primer lugar por trasladar la cuestión a la comisión de Asuntos Jurídicos.
Esta comisión tendrá, primero, que nombrar un ponente que elaborará el informe que después será votado tanto por la propia comisión europarlamentaria como por el conjunto de eurodiputados.
En el mismo discurso, Sassoli también anunciará que el mandato de Junqueras finalizó el pasado 3 de enero, día en el que la Junta Electoral Central (JEC) rechazó otorgarle la credencial de eurodiputado.
"Internacionalizarán el conflicto" desde Eurocámara
El presidente del grupo de JxCat en el Parlamento de Cataluña, Albert Batet, ha destacado este lunes que Carles Puigdemont y Antoni Comín, como eurodiputados, podrán "internacionalizar el conflicto político" catalán "desde el corazón de Europa, desde el Parlamento Europeo".
Desde Estrasburgo (Francia), adonde ha acudido junto a otros diputados de JxCat para arropar a Puigdemont y Comín en su estreno como eurodiputados, Batet ha subrayado que "hoy se evidencia que resistir, perseverar, persistir y no rendirse da resultados".
"Cuando vamos juntos, ganamos", ha celebrado Batet, que ha lamentado que Oriol Junqueras no pueda ocupar un escaño en el Parlamento de Estrasburgo y ha añadido: "Nos han querido callados, mudos, esposados y sin capacidad de acción política, y hoy entramos por la puerta grande del Parlamento Europeo".
Más noticias sobre política
Sánchez reivindica la inversión en cooperación al desarrollo, frente al "5 % en defensa"
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha reivindicado que invertir en cooperación al desarrollo es "lo más inteligente". Ya que, según él, contribuye a la seguridad más que lo hace la inversión del 5% del PIB en defensa, a la que se han comprometido los miembros de la OTAN y de la que España se ha quedado fuera.
Andueza pide a Pradales un presupuesto "expansivo" que responda al acuerdo de gobierno pactado
Asimismo, el líder socialista ha trasladado al lehendakari que "la reforma del Estatuto debe tratarse entre los partidos políticos".
Imanol Pradales se reúne con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza
El lehendakari, Imanol Pradales, prosigue hoy con la ronda de contactos que está realizadon con diferentes partidos vascos. Esta tarde se ha reunido en la sede de Lehendakaritza con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza.
Sánchez anuncia embargo de armas por ley a Israel y prohibición de entrada a quien participe en el genocidio
En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".
Ubarretxena: "Tenemos la misión de que se complete el Estatuto de Gernika antes de fin de año y el Gobierno Vasco está volcado en ello"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha estado en el programa Egun On de ETB1 y le han preguntado, entre otras cosas, por sus próximas reuniones en Madrid.
Aparecen pintadas contra el PSOE en la txosna socialista de Eibar
Los mensajes incluían lemas como "PSOE=GAL", "PSOE, Euskal Herri langilearen etsai", "Andueza tontolaba" y "Independentzia Sozialismoa".
Israel responde a España: Acusa al "corrupto Gobierno de Sánchez" de "antisemita" y veta la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, ha tachado las medidas anunciadas este lunes por el presidente Pedro Sánchez de antisemitismo y ha acusado a Sánchez de querer desviar la atención sobre los casos de corrupción que acechan a su partido y a su Gobierno.
Pradales reanuda la ronda de contactos hoy con el PSE-EE
El lehendakari continúa esta tarde, a las 16:00 horas, la ronda de contactos con los grupos parlamentarios vascos. El objetivo es reforzar el diálogo político y blindar la agenda vasca ante la actual incertidumbre.
Sumar inicia el curso político reclamando un SMI vasco y mayor vivienda pública, ante un "modelo agotado"
La secretaria general Alba García ha planteado un parque de vivienda robusto, un salario mínimo vasco y renta básica universal.
Kortajarena: "El problemón de la vivienda requiere respuestas públicas y estructurales, y EH Bildu se va a empeñar en ofrecerlas"
La parlamentaria de EH Bildu Nerea Kortajarena ha afirmado que una de las "prioridades" de EH Bildu en esta legislatura será "poner las respuestas sobre la mesa" en todas las instituciones, especialmente en los municipios en los que gobierna.