Corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición pide cesar a Koldo Ochandiano como contable del parque de Miñano

El exdirigente del PNV alavés fue condenado a siete años y medio de prisión en el caso de Miguel. El alcalde Gorka Urtaran dice que no puede ser cesado hasta que la sentencia sea firme.
DE MIGUEL AUZIA AKUSATUAK EITB
Koldo Ochandiano, Aitor Tellería y Alfredo de Miguel durante el juicio. Foto: EiTB

Los grupos de la oposición en Vitoria-Gasteiz han reclamado el cese del exdirigente del PNV de Álava, Koldo Ochandiano, como contable del Parque Tecnológico de Miñano después de que haya sido condenado en el caso De Miguel.

El exmiembro de la Ejecutiva alavesa del PNV ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Álava a siete años y medio de cárcel por cohecho, falsedad en documento mercantil, malversación, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y asociación ilícita dentro de este caso, el mayor sumario de corrupción juzgado en Euskadi, aunque la sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

El concejal de EH Bildu, Félix González, ha pedido que el Ayuntamiento inste al Consejo de Administración del parque tecnológico a interrumpir el contrato laboral de Ochandiano al no entender "cómo se puede mantener al zorro dentro del gallinero".

También el portavoz de Elkarrekin, Óscar Fernández, ha calificado de "indecente" que Ochandiano siga trabajando en Miñano.

La petición de cese se ha producido en el seno de la comisión municipal de Territorio en la que el alcalde ha comparecido a petición de la oposición para dar explicaciones acerca de la ampliación del Parque Tecnológico de Álava.

Urtaran ha explicado que "no puede echarse a nadie hasta que la sentencia sea firme", pero que, una vez ésta se produzca, "el Ayuntamiento exigirá su inhabilitación".

Urtaran ha asegurado que "no se va a llevar a cabo la ampliación de Miñano" porque las formaciones que la defienden, entre ellas su partido, no tienen mayoría para dar luz verde al plan de sectorización, pero ha reiterado "la necesidad de incrementar el suelo disponible para asentar a largo plazo a empresas" en el territorio.

EH Bildu, Partido Popular y Elkarrekin Podemos se han mostrado contrarios a la ampliación al coincidir que "la adjudicación del proyecto está salpicada desde su inicio por la corrupción" y porque, han dicho, tampoco es necesaria al disponer el parque actualmente de suficiente suelo sin edificar y sin actividad empresarial.

Más noticias sobre política

MADRID (ESPAÑA), 07/07/2025.- Antxon Alonso, el presunto socio del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán en la empresa Servinabar a su llegada este lunes al Tribunal Supremo en Madrid donde declara ante el juez del caso Koldo por el presunto pago de mordidas a cambio de adjudicaciones. EFE/ Mariscal
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar

En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

Cargar más