Encuesta del CIS
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE mejoraría ligeramente sus resultados del 10N; PP y Cs bajarían levemente

Unidas Podemos obtendría un respaldo similar al cosechado en las últimas elecciones generales, mientras que Vox se mantendría como tercera fuerza.
Sánchez, celebrando su victoria el pasado 10 de noviembre. Foto: EFE

El PSOE volvería a ganar las elecciones generales, ampliando ligeramente el respaldo obtenido el 10N, mientras que el PP y Ciudadanos (Cs) experimentaría leves retrocesos, según el último Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado hoy.

Así, el CIS otorga al Partido Socialista una estimación de voto del 28,3 %, tres décimas más que su resultado del 10N, con una ventaja de 8,3 puntos respecto del PP, al que se le calcula un apoyo del 20 %, ocho décimas menos que en las elecciones de noviembre. Ciudadanos también bajaría, pasando del del 6,8 % de las elecciones a un 5,6 % en la encuesta.

El socio del gobierno de coalición, Unidas Podemos, aglutinaría un respaldo del 12,8 %, el mismo que el 10N.

Por su parte, Vox, se mantendría como tercera fuerza política con una estimación de voto del 15,2 %, similar a lo que cosechó en las generales. 

Los partidos catalanes y vascos se mantienen

El quinto partido del Congreso sería ERC, con una estimación de voto del 3,6 %, nuevamente prácticamente idéntico al resultado obtenido el 10 de noviembre, que fue del 3,61 %, al igual que JxCat, al que otorga un 2,2 %, una centésima más que en los comicios.

En cuanto a los partidos vascos, tanto el PNV como EH Bildu obtendrían una estimación de voto del 1,6 % y 1,1 %, respectivamente, muy similar a lo cosechado el 10N (1,57 % y 1,15 %). La coalición Navarra Suma tampoco variaría en sus resultados (0, 4 %).

Por bloques, el CIS da la victoria a la izquierda (PSOE, Unidas Podemos y Más País) con un respaldo del 43,4 % frente al 40,8 % que suman el PP, Vox y Ciudadanos.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

Cargar más