Gobierno español
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez se verá con Torra durante la primera semana de febrero

Además, se reunirá con todos los demás mandatarios autonómicos, con la finalidad de abordar "los problemas de la ciudadanía" y aprobar los presupuestos antes del verano.
Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español. Foto de archivo: EFE

Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español, y Quim Torra, el presidente de la Generalitat de Cataluña, se reunirán durante la primera semana de febrero.

Además, se reunirá con todos los demás mandatarios autonómicos, en las sedes de las presidencias de los gobiernos de cada comunidad autónoma, con la finalidad de abordar con mayor cercanía "los problemas de la ciudadanía".

El encuentro con Torra obligará a retrasar la primera reunión de la mesa de diálogo entre gobiernos pactada en el acuerdo de investidura sellado entre el PSOE y ERC, y que preveía una primera reunión 15 días después de la formación del Gobierno.

"Vamos con voluntad aunque hay grandes diferencias", ha reconocido el jefe del Ejecutivo, que ha remarcado que esa comisión bilateral es "perfectamente constitucional" y que el autogobierno es el "punto de encuentro de todos los catalanes"

No obstante, Sánchez ha abierto la puerta a revisar el delito de sedición en el Código Penal por entender que no es homologable a los delitos que se contemplan en otros países europeos. Precisamente, el delito de sedición es por el que han sido condenados los dirigentes independentistas en el Tribunal Supremo.

El presidente del Gobierno ha subrayado que su compromiso de "desjudicializar el conflicto" no conlleva en modo alguno impunidad. Así, ha garantizado que el acuerdo para resolver el conflicto en Cataluña no puede incluir la autodeterminación, porque ese acuerdo, ha dicho, no puede basarse en "cosas que nos pueden dividir más".

Presupuestos antes del verano

Sánchez, se ha marcado como objetivo la aprobación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado, los primeros de su Ejecutivo, antes del verano.

Es una de las prioridades del Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos, que en el Consejo de Ministros de hoy, martes, aprobará una subida del 2 % del salario de los funcionarios. La intención del Ejecutivo es que esa subida salarial tenga efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año, con lo que ya se percibiría en la nómina de este mes.

El Gobierno de coalición pretende derogar los aspectos "más lesivos" de la reforma laboral al tiempo que ha abogado por acabar la legislatura con una cuantía del salario mínimo equivalente al 60 % del sueldo medio, si bien deberán ser los agentes sociales los que marquen los ritmos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X