La Mesa del Parlament retira el acta de diputado a Torra
La Mesa del Parlament ha avalado retirar el acta de diputado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, tras la orden del secretario general de la Cámara, Xavier Muro.
La Mesa, con los votos de ERC, PSC y Cs, ha descartado votar una propuesta de JxCat para rechazar las instrucciones del secretario y por lo tanto, ha asumido que el presidente del Govern, Quim Torra, ya no es diputado de la Cámara.
Fuentes de JxCat han acusado a la Mesa y su presidente y del Parlament, Roger Torrent, de haber validado la decisión del secretario general al haber rechazado que la Mesa votara la propuesta de su partido.
Muro consideraba que la decisión del Tribunal Supremo (TS) y de la Junta Electoral Central (JEC) "modifica la situación que hasta ahora permitía argumentar" en favor de su no ejecución.
Entretanto, la Junta Electoral Provincial (JEP) de Barcelona ha emitido el acta de Maria Senserrich como diputada de JxCat en el Parlament en sustitución de la del presidente de la Generalitat, Quim Torra. El escrito señala que la persona que debe sustituir a Torra es Senserrich al ser la siguiente de la lista electoral de JxCat.
Asimismo, la Junta Electoral explica que la credencial de Senserrich se entregará este mismo lunes al Parlament.
La Junta Electoral Central (JEC) decidió el pasado 3 de enero despojar de su acta de diputado tras haber sido condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña a un año y medio de inhabilitación por desobediencia.
El Tribunal Supremo acordó mantener esa orden, pero Torra rechaza renunciar a su escaño y se remite a la resolución aprobada por el Parlament el 4 de enero, en la que fue ratificado como diputado y president.
JxCat condiciona la continuidad del Govern
El vicepresidente del Parlament, Josep Costa (JxCat), ha condicionado este lunes la continuidad del Govern y la aprobación de los Presupuestos a que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, siga siendo diputado en el Parlament.
Así lo ha advertido en rueda de prensa en la cámara junto con el presidente del grupo parlamentario, Albert Batet, que ha anunciado que registrarán este lunes, por urgencia extraordinaria, una propuesta de resolución para ratificar a Torra como diputado e "impugnar los acuerdos de la Junta Electoral Central, que son un atentado contra la soberanía del Parlament".
"La mejor manera de garantizar que hay continuidad en el Govern y Presupuestos es que Torra no pierda la condición de diputado", han avisado.
ERC pide dejar en suspenso el voto de Torra
Por su parte, el presidente del grupo de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha apostado este lunes por "dejar en suspenso" el voto del presidente de la Generalitat, Quim Torra, para defender así la "soberanía" de la cámara catalana y evitar una "desobediencia estéril" y meramente simbólica.
En rueda de prensa en la cámara catalana, Sabrià ha afirmado que, para ERC, "Torra es presidente a todos los efectos y políticamente también es diputado", aunque para evitar "poner en riesgo" el Parlament y la "validez" de sus votaciones lo oportuno por ahora es dejar su voto "en suspenso".
El líder parlamentario de los republicanos ha denunciado que la JEC y el Tribunal Supremo "han atacado otra vez los derechos de los catalanes, usurpando sus votos", y ha apuntado que con sus respectivas decisiones pretenden "tumbar de forma ilegal al presidente de la Generalitat y dividir a las fuerzas independentistas".
"No caigamos en la trampa del Estado", ha proseguido, y ha llamado a evitar "acabar la legislatura con una nueva desobediencia simbólica" que llevaría al "colapso de las instituciones".
"La disyuntiva es muy evidente: o presupuestos o parálisis de las instituciones", ha insistido Sabrià a modo de resumen, que ha alertado de que si Torra vota en la cámara todo lo que se decida será impugnado: "O demostramos que estamos aquí para mejorar las condiciones de vida de nuestra gente o nos enredamos en un simbolismo de corto alcance".
Sabrià ha pedido "no alimentar relatos mágicos" ni obviar que el independentismo tiene enfrente a "un Estado muy poderoso".
El abogado de Torra: "El secretario no tiene competencias"
Entretanto, el abogado de Torra, Gonzalo Boye, ha cuestionado que el secretario general del Parlament, Xavier Muro, tenga competencias para ordenar la retirada del acta de diputado a Torra. En un tuit, que ha retuiteado el propio Torra, el letrado asegura que la retirada del escaño a Torra no es lo que pidió la Junta Electoral Central (JEC) y ha advertido: "Se me vienen a la cabeza unos cuantos artículos del Código Penal".
"Están en juego los principios democráticos y el derecho de representación... Especialmente protegidos en el Código Penal y, más temprano que tarde, veremos cómo nada de esto resiste el filtro de la justicia europea", ha manifestado Boye.
ANC convoca una concentración
La ANC ha lanzado una "convocatoria de urgencia" para las 15:00 horas ante el Parlamento catalán para "defender su soberanía" y contra la retirada de la condición de diputado del presidente del Govern, Quim Torra.
"Todos al Parlament: defendamos su soberanía, nuestra soberanía", ha proclamado la entidad en un tuit, que ha acompañado de la etiqueta 'StandUpForCatalonia'.
Advertencias de PP y Ciudadanos
Tanto el partido naranja como el PP han avisado en reiteradas ocasiones de que Torrent y los miembros de la Mesa pueden estar incurriendo en un presunto delito de desobediencia si Torra acaba votando en el pleno, y han anunciado que emprenderán medidas legales si esto ocurre.
Por su parte, la CUP alertó el jueves de que el proceso judicial contra Torra acabará provocando el final de la legislatura, y apostó por consensuar una culminación digna de ésta: "Esperemos que termine con dignidad y con una respuesta a la altura de las intromisiones".
El orden del día del pleno incluye la votación de los Presupuestos del Parlament, que han generado polémica en los últimos días: la Mesa aprobó la semana pasada un proyecto de cuentas que eleva el salario de los diputados un 1,75% con el apoyo de JxCat, Cs y PP, las abstenciones de ERC, PSC y la CUP, y el rechazo de los comuns.
Más noticias sobre política
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.