La Mesa del Parlament retira el acta de diputado a Torra
La Mesa del Parlament ha avalado retirar el acta de diputado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, tras la orden del secretario general de la Cámara, Xavier Muro.
La Mesa, con los votos de ERC, PSC y Cs, ha descartado votar una propuesta de JxCat para rechazar las instrucciones del secretario y por lo tanto, ha asumido que el presidente del Govern, Quim Torra, ya no es diputado de la Cámara.
Fuentes de JxCat han acusado a la Mesa y su presidente y del Parlament, Roger Torrent, de haber validado la decisión del secretario general al haber rechazado que la Mesa votara la propuesta de su partido.
Muro consideraba que la decisión del Tribunal Supremo (TS) y de la Junta Electoral Central (JEC) "modifica la situación que hasta ahora permitía argumentar" en favor de su no ejecución.
Entretanto, la Junta Electoral Provincial (JEP) de Barcelona ha emitido el acta de Maria Senserrich como diputada de JxCat en el Parlament en sustitución de la del presidente de la Generalitat, Quim Torra. El escrito señala que la persona que debe sustituir a Torra es Senserrich al ser la siguiente de la lista electoral de JxCat.
Asimismo, la Junta Electoral explica que la credencial de Senserrich se entregará este mismo lunes al Parlament.
La Junta Electoral Central (JEC) decidió el pasado 3 de enero despojar de su acta de diputado tras haber sido condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña a un año y medio de inhabilitación por desobediencia.
El Tribunal Supremo acordó mantener esa orden, pero Torra rechaza renunciar a su escaño y se remite a la resolución aprobada por el Parlament el 4 de enero, en la que fue ratificado como diputado y president.
JxCat condiciona la continuidad del Govern
El vicepresidente del Parlament, Josep Costa (JxCat), ha condicionado este lunes la continuidad del Govern y la aprobación de los Presupuestos a que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, siga siendo diputado en el Parlament.
Así lo ha advertido en rueda de prensa en la cámara junto con el presidente del grupo parlamentario, Albert Batet, que ha anunciado que registrarán este lunes, por urgencia extraordinaria, una propuesta de resolución para ratificar a Torra como diputado e "impugnar los acuerdos de la Junta Electoral Central, que son un atentado contra la soberanía del Parlament".
"La mejor manera de garantizar que hay continuidad en el Govern y Presupuestos es que Torra no pierda la condición de diputado", han avisado.
ERC pide dejar en suspenso el voto de Torra
Por su parte, el presidente del grupo de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha apostado este lunes por "dejar en suspenso" el voto del presidente de la Generalitat, Quim Torra, para defender así la "soberanía" de la cámara catalana y evitar una "desobediencia estéril" y meramente simbólica.
En rueda de prensa en la cámara catalana, Sabrià ha afirmado que, para ERC, "Torra es presidente a todos los efectos y políticamente también es diputado", aunque para evitar "poner en riesgo" el Parlament y la "validez" de sus votaciones lo oportuno por ahora es dejar su voto "en suspenso".
El líder parlamentario de los republicanos ha denunciado que la JEC y el Tribunal Supremo "han atacado otra vez los derechos de los catalanes, usurpando sus votos", y ha apuntado que con sus respectivas decisiones pretenden "tumbar de forma ilegal al presidente de la Generalitat y dividir a las fuerzas independentistas".
"No caigamos en la trampa del Estado", ha proseguido, y ha llamado a evitar "acabar la legislatura con una nueva desobediencia simbólica" que llevaría al "colapso de las instituciones".
"La disyuntiva es muy evidente: o presupuestos o parálisis de las instituciones", ha insistido Sabrià a modo de resumen, que ha alertado de que si Torra vota en la cámara todo lo que se decida será impugnado: "O demostramos que estamos aquí para mejorar las condiciones de vida de nuestra gente o nos enredamos en un simbolismo de corto alcance".
Sabrià ha pedido "no alimentar relatos mágicos" ni obviar que el independentismo tiene enfrente a "un Estado muy poderoso".
El abogado de Torra: "El secretario no tiene competencias"
Entretanto, el abogado de Torra, Gonzalo Boye, ha cuestionado que el secretario general del Parlament, Xavier Muro, tenga competencias para ordenar la retirada del acta de diputado a Torra. En un tuit, que ha retuiteado el propio Torra, el letrado asegura que la retirada del escaño a Torra no es lo que pidió la Junta Electoral Central (JEC) y ha advertido: "Se me vienen a la cabeza unos cuantos artículos del Código Penal".
"Están en juego los principios democráticos y el derecho de representación... Especialmente protegidos en el Código Penal y, más temprano que tarde, veremos cómo nada de esto resiste el filtro de la justicia europea", ha manifestado Boye.
ANC convoca una concentración
La ANC ha lanzado una "convocatoria de urgencia" para las 15:00 horas ante el Parlamento catalán para "defender su soberanía" y contra la retirada de la condición de diputado del presidente del Govern, Quim Torra.
"Todos al Parlament: defendamos su soberanía, nuestra soberanía", ha proclamado la entidad en un tuit, que ha acompañado de la etiqueta 'StandUpForCatalonia'.
Advertencias de PP y Ciudadanos
Tanto el partido naranja como el PP han avisado en reiteradas ocasiones de que Torrent y los miembros de la Mesa pueden estar incurriendo en un presunto delito de desobediencia si Torra acaba votando en el pleno, y han anunciado que emprenderán medidas legales si esto ocurre.
Por su parte, la CUP alertó el jueves de que el proceso judicial contra Torra acabará provocando el final de la legislatura, y apostó por consensuar una culminación digna de ésta: "Esperemos que termine con dignidad y con una respuesta a la altura de las intromisiones".
El orden del día del pleno incluye la votación de los Presupuestos del Parlament, que han generado polémica en los últimos días: la Mesa aprobó la semana pasada un proyecto de cuentas que eleva el salario de los diputados un 1,75% con el apoyo de JxCat, Cs y PP, las abstenciones de ERC, PSC y la CUP, y el rechazo de los comuns.
Te puede interesar
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.