Transferencias
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi recibirá en marzo las tres primeras materias pendientes de traspaso

El Gobierno de España y el Ejecutivo Vasco han pactado que en marzo estén transferidas el seguro escolar, productos farmacéuticos y ayudas previas a jubilaciones de trabajadores afectados por ERE.
Carolina Darias y Josu Erkoreka después de la reunión en Madrid. Foto: EFE

El Gobierno de España y el Gobierno Vasco han acordado este miércoles en una reunión en Madrid acelerar la negociación sobre el traspaso a Euskadi de la treintena de materias fijadas por ambas partes ya el año pasado, tres de las cuales van a ser ya entregadas a la administración vasca para este mes de marzo. Además, sigue en discusión el traspaso de la gestión de la Seguridad Social, que el Gobierno Vasco reivindica.

La ministra española de Política Territorial, Carolina Darias, y el consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, se han reunido en Madrid para reactivar esa negociación entre gobiernos. A través de dicha negociación, el año pasado llegó a acordar el traspaso de una treintena de materias, pero se paralizó por la doble convocatoria de elecciones generales.

Darias se trasladará el próximo día 20 de febrero a Bilbao, para cerrar un calendario de traspasos y dar respuesta también a una de las cuestiones más controvertidas entre ambas partes, la gestión de la Seguridad Social al Gobierno Vasco. La ministra ha asegurado que los distintos ministerios afectados por esta materia estudian la reivindicación vasca, y que ese día 20 espera "poder dar una respuesta".

Erkoreka ha recordado al respecto que la gestión de la Seguridad Social está recogida en el Estatuto de Gernika, por lo que "es incontestable" su traspaso, pero ambas partes deben acordar "en qué términos se concreta esa previsión estatutaria". En esa próxima reunión, el Ejecutivo vasco espera que el Gobierno de España dé respuesta: "Pedimos que se incorpore al calendario alguna referencia a esas materias", ha insistido.

Junto a la gestión de la Seguridad Social, el Gobierno Vasco espera también que se fije el día 20 fecha para el traspaso de los medios materiales y personal de los centros penitenciarios, una materia también acordada ya.

Un adelanto electoral no complicaría el traspaso

El también portavoz del Gobierno Vasco ha añadido que el posible adelanto de las elecciones autonómicas en la CAV (el lehendakari Urkullu baraja la fecha del 5 de abril) no complicará el traspaso de las competencias, porque el Gobierno Vasco no entrará en funciones hasta el día de la votación, y aún después podrá acordar traspasos que, ha subrayado, están además respaldados por la mayoría del Parlamento Vasco: "Y hablamos del cumplimiento de una ley orgánica", ha añadido en referencia al rango del Estatuto de Gernika.

Josu Erkoreka ha dicho que la fecha de las elecciones está "aún por determinar" y que de momento solo hay especulaciones, pero ha insistido en que el Gobierno Vasco estará en condiciones de tomar decisiones como el traspaso de competencias.

De entrada, este miércoles se ha pactado que para el mes de marzo esté completada la transferencia de la competencia sobre seguro escolar, productos farmacéuticos y ayudas previas a jubilaciones de trabajadores afectados por ERE.

Además, la semana que viene ambas partes se reunirán para avanzar en la retirada de recursos en el Tribunal Constitucional contra las leyes vascas de Ordenación Territorial de Grandes Establecimientos Comerciales y de Policía (por la figura de agentes interinos), y contra el decreto del Ejecutivo vasco sobre seguridad digital.

Darias y Erkoreka han valorado el buen tono de la reunión. La ministra ha recalcado su interés por avanzar en la relación con todas las autonomías, y en cumplir, en el caso vasco, el Estatuto, "desde el convencimiento de que contribuimos al desarrollo de la Constitución".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X