Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu ve un "hito" en el acuerdo con el Gobierno español sobre gasto municipal

La coalición soberanistas ha subrayado que resulta de "vital importancia" para los ayuntamientos, porque podrán mejorar así los servicios que prestan a los ciudadanos.
Representantes de EH Bildu, durante la rueda de prensa. Foto: Efe

EH Bildu ha calificado de "hito" el acuerdo alcanzado con el Gobierno español que permitirá flexibilizar el gasto de las instituciones locales lo que, en su opinión, pondrá fin a una situación "absurda" que perjudica a "muchos municipios" de Hego Euskal Herria que tienen sus cuentas saneadas y superávit.

Los diputados de EH Bildu Mertxe Aizpurua y Oskar Matute han comparecido en una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, acompañados por los alcaldes de Hernani, Berastegi, Tafalla, Antsoain, Bakio y Elorrio, para dar cuenta de este acuerdo que, según han recalcado, resulta de "vital importancia" para los ayuntamientos que podrán mejorar así los servicios que prestan a los ciudadanos.

Matute ha asegurado que en Hegoalde hay muchos consistorios que tienen "las cuentas saneadas, la deuda controlada y superávit en sus ejercicio anuales" y que, sin embargo, resultan "penalizados" por una ley diseñada para aquellos municipios que, tras la crisis, "arrastran deudas casi imposibles de amortizar".

Este acuerdo pone fin a una "decisión injusta que, además de arbitraria, obligaba a todos por igual, con independencia de cuál fuera el punto de partida", ha recalcado Matute.

Ha subrayado además que "el acuerdo no es más que un primer paso que ha permitido iniciar el proceso presupuestario" tras la aprobación de la senda de estabilidad, que salió adelante gracias a la abstención de EH Bildu y de ERC.

Ha anunciado que, a partir de ahora, en el debate presupuestario la coalición soberanista pondrá sobre la mesa "medidas claras y concretas para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos".

Te puede interesar

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X