EiTB Focus
Guardar
Quitar de mi lista

Vox podría entrar en el Parlamento Vasco obteniendo un escaño por Álava

Según EiTB Focus, el PNV volvería a ganar las elecciones autonómicas, y EH Bildu y PSE-EE serían segunda y tercera fuerzas. Las crisis internas afectarían tanto al PP como a Elkarrekin Podemos.
Estimación de escaños, según EiTB Focus. Foto: EiTB.

Vox podría entrar en el Parlamento Vasco tras las elecciones autonómicas del próximo 5 de abril, obteniendo un escaño por Álava, según el decimoctavo EiTB Focus. La macroencuesta electoral del Grupo EiTB ha preguntado a la ciudadanía vasca en torno a su intención de voto para los comicios del 5A.

Según la encuesta, el PNV sería el ganador de las elecciones, con hasta 3 parlamentarios más que los obtenidos en las autonómicas de 2016 (consiguió 28), y las crisis internas registradas en las últimas semanas en el PP y en Elkarrekin Podemos afectarían a ambas formaciones; la coalición morada podría perder hasta cuatro representantes de los 11 logrados en 2016.

EiTB Focus señala, además, que la coalición formada por PP y Ciudadanos no sumaría en Euskadi, dado que el PP rozaría mínimos históricos tras el cese de Alfonso Alonso como presidente de su formación en la CAV, mientras que EH Bildu se mantendría estable como segunda fuerza política. El PSE-EE pasaría a ser la tercera fuerza con mayor representación en el Parlamento Vasco, pudiendo ganar hasta cuatro representantes.

Datos de la CAV

Así, el PNV repetiría el 5 de abril la victoria lograda en septiembre de 2016. Según EiTB Focus, los jeltzales obtendrían el 40,7 % de los votos, para un total de 31 escaños, 3 más que en la anterior cita electoral para el Parlamento Vasco. EH Bildu, con el 23,2 % de los sufragios, se mantendría en segunda posición, y podría sumar un representante más a los 18 que obtuvo en 2016. El PSE-EE pasaría a ser tercera fuerza, con entre 11 y 13 escaños (el 14,5 % de los votos, casi 3 puntos más que en 2016). Elkarrekin Podemos pasaría de los 11 que logró en 2016 a los 7-9 que obtendría ahora (con el 10,6 % de los apoyos). La coalición PP+Cs conseguiría 5 o 6 representantes, perdiendo 3 o 4 de los 9 que obtuvo en 2016 (recibiría el 7,3 % de los votos). Y Vox podría entrar en el Parlamento Vasco, con un escaño, al lograr el 1,9 % de los votos emitidos por los electores vascos.

Datos por territorios

Por territorios, en Álava el PNV sería la fuerza más votada, y lograría 9 escaños en el hemiciclo. EH Bildu subiría a la segunda posición, con 5 o 6 escaños, y el PSE-EE pasaría a ser tercero, con 4 o 5. La coalición PP+Cs sería la cuarta fuerza más votada (el PP fue segundo en Álava en 2016), con 3 escaños, y Elkarrekin Podemos también obtendría 3. Vox podría entrar en el Parlamento Vasco con un representante por Álava. En este territorio, según EiTB Focus, EH Bildu, PSE-EE y Vox se disputarán un escaño.

En Bizkaia, el PNV consolidaría su hegemonía, con 12 representantes. Le seguirían EH Bildu, con 5, PSE-EE, con 4. Elkarrekin Podemos tendría asegurados 2, según EiTB Focus, si bien podría adjudicarse uno más, y la coalición formada por PP y Ciudadanos lograría 2 o uno. Ese último escaño estaría entre Elkarrekin Podemos y PP+Cs.

Para Gipuzkoa, EiTB Focus prevé una nueva victoria del PNV, que obtendría 10 escaños; EH Bildu lograría 8; el PSE-EE, 3 o 4; Elkarrekin Podemos, 3 o 2; y PP+Cs, uno. PSE-EE y Elkarrekin Podemos se disputarían el último escaño en este territorio, según la encuesta del Grupo EiTB.

La abstención el próximo 5A sería del 32,1 % (en 2016 rondó el 40 %).

Valoración de los candidatos

Además, EiTB Focus ha pedido a la ciudadanía vasca que valore a los candidatos a lehendakari de las formaciones que obtuvieron representación en la Cámara de Vitoria-Gasteiz en 2016. Así, el candidato del PNV Iñigo Urkullu obtendría la nota media más alta, un 6,29, y la candidata de EH Bildu Maddalen Iriarte también aprobaría, con un 5,71. Idoia Mendia, del PSE-EE, lograría un 4,67; Miren Gorrotxategi, de Elkarrekin Podemos, sería valorada con una calificación media de 4,32, y Carlos Iturgaiz, candidato de la coalición PP+Cs, lograría un 1,41.

Ficha técnica

La encuesta realizada por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB se ha realizado con 1.200 personas residentes en la CAV (400 en Álava; 400 en Bizkaia; 400 en Gipuzkoa).

El error muestral es de ±2,83%, nivel de confianza del 95%, p=q=0´5, para datos de CAV.

El 21,6 % de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 78,4 % restantes en castellano. Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.

El trabajo de campo se realizó del 25 de febrero al 27 de febrero de 2020, mediante entrevista telefónica. La duración media de la encuesta ha sido de 3,26´, siendo la encuesta más corta de 2´ y la más larga de 9´.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

Cargar más
Publicidad
X