Urkullu: El Gobierno tomó medidas desde el primer momento ante la grave situación
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha agradecido este jueves a la sociedad vasca su "actitud, responsabilidad y compromiso" en esta pandemia del coronavirus, porque la "inmensa mayoría se está comportando de forma ejemplar".
Urkullu ha comparecido, a petición de EH Bildu, en una reunión telemática informal de la Diputación Permanente con los portavoces de los grupos políticos para explicar las acciones que está desarrollando el Gobierno Vasco de cara a combatir los efectos de la crisis sanitaria creada por la COVID-19.
Sus primeras palabras han sido para recordar el "dolor colectivo" que sufre la sociedad de Euskadi por cada una de las personas fallecidas, sus familias y "las miles que siguen infectadas".
"Nuestra preocupación se centra, ante todo, en los colectivos de riesgo y las personas mayores que son quienes de forma especial están sufriendo la pandemia", ha dicho.
Urkullu, también ha agradecido, "de corazón y con admiración, la labor" de los trabajadores de los servicios sanitarios y del conjunto de los servicios esenciales. "Mis palabras se suman a los aplausos de las ocho de la tarde en los balcones y ventanas", ha declarado.
“Unidad y colaboración”
El lehendakari ha realizado un llamamiento a los partidos vascos a "la unidad y la colaboración política" desde "la diferencia ideológica" en este momento, y ha destacado “la respuesta anticipada que Euskadi ha dado ante la pandemia”, que se ha abordado en tres fases (anticipación, contención y mitigación) y que "está dando resultados".
"Tenemos una cultura de colaboración interinstitucional y también de colaboración público-privada. Euskadi ha demostrado en los últimos años que sabe hacer política de una manera diferente, desde el control y la crítica política, desde la diferencia ideológica", ha añadido.
Según ha precisado el lehendakari, ahora se está en un momento de estabilidad y ha manifestado que, si Álava, Bizkaia y Gipuzkoa tiene más positivos, es porque ha hecho más test. De hecho, ha manifestado que "es la región europea con mayor número de test de detección precoz realizados por millón de habitantes", superando los 9000.
El lehendakari ha indicado que, desde principios de febrero, Osakidetza ha hecho un gran operación de adquisición de material sanitario: "más de 5 millones y medio de mascarillas, 19 millones de guantes, 19 000 gafas, 400 000 batas, 600 000 delantales o 57 000 litros de gel".
“Anticipación”
El lehendakari ha incidido en la labor desarrollada en la fase de anticipación, que comenzó el mismo mes de enero. Apenas 15 días después de que las autoridades chinas identificasen la covid-19, el Departamento de Salud trabajaba ya, según ha explicado, "ante una eventual llegada del virus a Euskadi".
Urkullu ha enmarcado en esa fase la puesta en marcha del teléfono de consejo sanitario, la constitución de la Mesa de Crisis, la relación permanente con los grupo parlamentarios o la convocatoria de la Mesa Interdepartamental sobre el coronavirus antes de que el 28 de febrero se identificaran los dos primeros positivos en la Comunidad Autónoma Vasca.
“Contención”
En esta segunda fase, Urkullu ha destacado, entre otras medidas adoptadas, el cierre de centros educativos antes de que se generalizara en el Estado, la Declaración de Emergencia Sanitaria pionera también en el ámbito estatal, las medidas de aislamiento social, confinamiento y prohibición de viajar, la eliminación de visitas a familiares y seres queridos ingresados en los hospitales y residencias, la prohibición de celebración de velatorios y funerales o el plan especial y específico de limpieza, higiene y desinfección de hospitales, edificios públicos, residencias, transportes públicos, etc.
En materia sanitaria, ha recordado que se han ampliado recursos sanitarios, se ha puesto en marcha un plan de ampliación de camas de UCI, la reorganización y zonificación de la atención primaria, y la localización de un recurso en cada territorio para medicalizarlo y atender a pacientes menos graves.
Medidas económicas
Ante esta situación, según ha explicado Urkullu, todas las instituciones han reorientado sus prioridades presupuestarias y se ha aprobado un "plan de choque" para hacer frente a las consecuencias de la crisis en la industria, pequeñas y medianas empresas, autónomos o comercio: se ha habilitado un fondo de 1025 millones de euros para atender tres prioridades (garantizar la capacidad y recursos del sistema de salud, apoyar a colectivos más necesitados, y ayudar al tejido económico y productivo para mantener el empleo) y se ha aprobado una línea de financiación para empresas vascas de 500 millones de euros.
Finalmente, el lehendakari también se ha referido a las reuniones de presidentes autonómicos convocadas por Pedro Sánchez, con el que ha mantenido contacto constante.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".