Comparecencia del lehendakari
Guardar
Quitar de mi lista

Los partidos de la oposición critican la reacción del lehendakari ante la crisis

La situación de Osakidetza y la interrupción de la actividad económica no esencial han sido los principales temas de los turnos de réplica.
18:00 - 20:00
EH Bildu, PP y Elkarrekin Podemos denuncian la mala gestión del Gobierno Vasco

Los grupos de la oposición parlamentaria han reprochado al lehendakari, Iñigo Urkullu, y a su gobierno, que haya actuado tarde en la gestión de la crisis de la pandemia del coronavirus dejando a muchos sanitarios y profesionales de residencias de mayores sin material de protección.

Los portavoces de los grupos han expuesto sus opiniones respecto a la forma de actuar del Gobierno Vasco durante la comparecencia telemática del lehendakari para explicar las medidas que está desarrollando el Gobierno Vasco con el fin de combatir la COVID-19, tanto en su aspecto sanitario como en sus consecuencias sociales y económicas.

EH Bildu

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, ha reprochado al lehendakari, Iñigo Urkullu, que haya reaccionado "tarde y mal" ante la pandemia de coronavirus, y ha denunciado que la escasez de equipos de protección para sanitarios demuestra que Osakidetza "no estaba preparada" para afrontar un desafío de estas características.

Iriarte ha reiterado sus críticas al "obsceno" espectáculo que están ofreciendo el Gobierno autonómico y de la patronal Confebask con su rechazo a la decisión del Ejecutivo central de paralizar toda actividad económica no esencial para reforzar las medidas de prevención frente a posibles contagios de covid-19.

En este sentido, ha dicho estar "atónita" con el apoyo el Gobierno Vasco a Confebask cuando miles de pymes y autónomos han tenido que cerrar y hay centenares de trabajadores en paro, y ha alertado de que se están produciendo muchos contagios en cuarentena debido probablemente a que muchos de ellos se generan en empresas que han permanecido abiertas.

PSE-EE

El portavoz del PSE-EE en el Parlamento vasco, José Antonio Pastor, ha pedido al Lehendakari, Iñigo Urkullu, que aplique en Euskadi el consenso que demanda al Estado y le ha trasladado que su partido será "coherente y leal" para contribuir "al mayor éxito del Gobierno vasco y del de España para doblar la curva" de la pandemia del coronavirus.

Asimismo, el dirigente socialista ha destacado la "eficacia" de la medida de confinamiento acordada por el Ejecutivo central y, además de negar una supuesta invasión por centralizar compras de material de proteción, ha rechazado los "temores de usurpación de competencias".

El dirigente del PSE-EE ha señalado que, en este contexto, "sobran adivinos del pasado y sembradores de discordia" porque "nadie tiene la razón absoluta, una varita mágica" y nadie "está exento de errores".

PP

El portavoz parlamentario del PP vasco, Carmelo Barrio, ha criticado que la actuación del Gobierno Vasco ante la crisis del covid-19 "se caracteriza por una clara improvisación, falta de solvencia técnica en la toma de algunas decisiones importantes y una soberbia difícil de entender".

Ha criticado que el lehendakari "ha buscado retrasar su comparecencia y eludir el control parlamentario reglamentario y ordenado, como le exige el Parlamento".

Por otro lado, ha lamentado que "algo pasa" en el Departamento de Salud de Gobierno Vasco porque "sólo vemos la actitud voluntarista y vacilante de la consejera Murga, pero no hemos visto las explicaciones de personas tan importantes" como el director general de Osakidetza o de técnicos en Epidemeología.

Elkarrekin Podemos

El portavoz parlamentario de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha acusado al Gobierno Vasco de ir "siempre un paso por detrás" en la gestión de la pandemia por coronavirus, mostrando "conservadurismo, falta de audacia y un continuo cuestionamiento de medidas que se han mostrado eficaces en otros lugares para frenar los contagios", entre las que ha destacado el confinamiento o el paro de la actividad económica no esencial".

Martínez cree que, "a pesar de contar" con autogobierno, la gestión del Gobierno Vasco "ha hecho de la crisis no se distingue ni en resultados ni en problemas de ningún otro territorio", ya que, cuando "podría haber elegido marcar las diferencias y liderar las medidas de contención de la epidemia, decidió ponerse a rueda por si acaso".

Lander Martínez ha criticado la "reacción" del Gobierno Vasco ante el anuncio del cierre de la actividad económica no esencial. Tras reconocer "el golpe que supone para la economía vasca y lo costoso que va a ser la recuperación", ha recordado que este cierre tiene por objetivo reducir el numero de contagios, "lo que se traduce en salvar vidas, reducir la presión en el sistema sanitario y en ultima instancia frenar la curva, comenzar a controlar la pandemia y acortar en lo posible el confinamiento".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más