Aberri Eguna 2020
Guardar
Quitar de mi lista

Mendia: "Que nadie pretenda hacer sentir a los vascos que son el pueblo elegido"

Por su parte, Carlos Iturgaiz ha criticado que el PNV "pretende señalar a los no nacionalistas" con su llamamiento a celebrar el Aberri Eguna desde los balcones con ikurriñas.
Idoia Mendia, secretaria general del PSE-EE. Foto de archivo: EFE

Idoia Mendia, la secretaria general del PSE-EE, espera que "nadie pretenda el próximo domingo, Día del Aberri Eguna, hacer sentir a los vascos que es "el pueblo elegido" porque ya se ha demostrado que "no han sido tocados por un dedo divino" que les "libre de los males", como de la epidemia del coronavirus. "Los socialistas vamos a seguir mimando los espacios de encuentro, pluralidad y convivencia", ha asegurado.

Más allá de "la confianza en la fe o en la patria" en esta Semana Santa, la líder del PSE-EE ha dicho que su partido "confía en los profesionales de la sanidad pública" porque es el "espacio de lo público", en el que caben todos, sin exclusiones, "recen a quien recen y esgriman la bandera que esgriman".

La líder del PSE-EE ha apuntado que habla de "emociones que producen el esfuerzo colectivo por una causa común, y que se comparten cada tarde desde tantos decenas de miles de balcones y de ventanas, sin necesidad de identificarse, sin necesidad de banderas". "Ése es el esfuerzo que empieza a dar frutos, y en el que tendremos que seguir implicados para evitar dar pasos atrás en esta primera batalla que estamos ganando al virus", ha indicado.

Por ello, ha remarcado que "ninguna religión, ninguna bandera, sean ikurriñas o rojigualdas, pueden nada sin un sistema público fuerte, sin medidas de protección para que nadie quede atrás, sin un nuevo impulso compartido entre empresas, trabajadores y Gobiernos". "Y, dentro de ese impulso compartido, cada cual se sentirá como se quiera, como antes", ha aseverado.

Tras indicar que esa sigue siendo su convicción y la de su partido, ha añadido: "el futuro nuestro, el más cercano, el de los vascos, está ligado a que tenga el mismo éxito el resto de España y Europa, que es donde nuestras empresas venden sus productos, de la que depende la prosperidad de los trabajadores".

Asimismo, ha abogado porque "se abra un tiempo en el que entendamos más que nos necesitamos, y nos necesitamos libres, iguales, solidarios, corresponsables". "Y que, fuera de ese espacio común, la exaltación de emociones es el terreno donde mejor se mueven quienes en política se impulsan precisamente por emociones contrarias, de quienes se aprovechan de las debilidades para atacar las bases en las que se fundamenta una sociedad plural y democrática", ha manifestado.

Iturgaiz acusa al PNV de pretender "señalar a los no nacionalistas"

Por su parte, Carlos Iturgaiz, el candidato a lehendakari de la coalición PP+Cs, ha criticado que el PNV "pretende señalar a los no nacionalistas" con su llamamiento a celebrar "el Aberri Eguna de los balcones" con ikurriñas y, en este sentido, le ha acusado de "utilizar" la pandemia de coronavirus para "hacer política de exclusión".

"La supuesta patria del PNV es la que da comodidad a los nacionalistas e incomodidad a quienes no lo son", ha advertido el dirigente del PP. De este modo, ha acusado a la formación jeltzale de "seguir azuzando la división entre vascos" y ha añadido que, "en esta ocasión, no pierde la oportunidad, pues bien sabemos que el Aberri Eguna es precisamente la manera de profundizar en esa división.

Para el representante del PP, resulta "fuera de lugar, fuera de la realidad, que siendo el País Vasco donde se registra la tasa de infección entre sanitarios más alta por habitante algunos antepongan su patria a la enorme preocupación que invade al conjunto de los vascos".

"Con toda esta parafernalia, el PNV trata de enmascarar su enorme responsabilidad a la hora de respaldar la gestión nefasta de esta crisis que está realizando su candidato, Pedro Sánchez. El PNV le apoyó, el PNV le votó, y el PNV, subraya, es corresponsable de sus hechos", ha reiterado.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más