Pandemia
Guardar
Quitar de mi lista

Los grupos no llegan a un acuerdo sobre el formato de la comparecencia de Urkullu

Así, la Mesa volverá a reunirse el próximo martes. Este viernes la Diputación Pemrnanete se reunirá para debatir tres iniciativas de EH Bildu y una de Elkarrekin Podemos.
Diputación Permanente telemática. Foto: Efe

La Mesa de la Diputación Permanente se volverá a reunir el próximo martes para decidir cómo se celebrará la petición de comparecencia del lehendakari, Iñigo Urkullu, para informar sobre su gestión ante el covid-19, ya que este jueves los partidos no han conseguido acordar el formato en el que se va a llevar a cabo la comparecencia.

La Diputación Permanente se reunirá este viernes para debatir, por vía telemática, tres iniciativas de EH Bildu y una de Elkarrekin Podemos para paliar los efectos socieoconómicos de la pandemia de coronavirus, sin embargo, este jueves los grupos parlamentarios no han conseguido acordar cómo celebrar la petición de comparecencia del lehendakari.

Fuentes parlamentarias han informado de que las diferencias entre los grupos se encuentran en el formato, ya que ninguna de las dos posibilidades, presencial o telemática, cuenta con la unanimidad de los grupos como exige el informe de los letrados de la Cámara que analizó la posibilidad de celebrar de forma no presencial las sesiones parlamentarias.

Esta nueva sesión de la Diputación Permanente -el órgano que asume las funciones del Parlamento cuando éste se encuentra disuelto o en periodos inhábiles- no solo acogerá la petición de comparecencia del lehendakari, sino que también se debatirán dos propuestas de EH Bildu sobre ayudas al sector Cultural y bonos para el comercio.

El próximo martes se volverá a reunir la Mesa para intentar desbloquear las diferencias entre los grupos y fijar la fecha de la próxima sesión que se podría celebrar el próximo viernes 24 de abril.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X