Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Las Juntas de Bizkaia instan a la Diputación a dar información sobre las residencias

La propuesta de Elkarrekin Podemos ha sido aprobada por unanimidad e insta a la Diputación a facilitar los datos actualizados sobre el número de contagios y fallecidos por coronavirus.
Una residencia de ancianos. Foto de archivo: EFE

Las Juntas Generales de Bizkaia han aprobado por unanimidad, con 15 votos a favor, una propuesta que insta a la Diputación a facilitar los datos actualizados sobre el número de contagios y fallecidos por coronavirus en las residencias de Bizkaia.

En concreto, esta iniciativa que fue registrada el pasado 7 de abril por Elkarrekin Podemos, solicita que se hagan públicos "los datos relativos al impacto de la COVID-19 en centros residenciales en términos generales, no solo aquellos que se están facilitando al ministerio de Sanidad" según ha explicado Héctor Fernández, juntero de la coalición morada.

A su juicio, "desde el comienzo" de la pandemia, en Bizkaia "ha sido generalizada la queja popular por la falta de información en lo relativo a contagios y, sobre todo, fallecimientos en el ámbito residencial". Otros territorios forales, Álava, Gizpuzkoa y Navarra han hecho "esfuerzos" por hacer pública dicha información, pero "Unai Rementeria prefirió seguir dando los datos una vez al mes".

"Algo muy criticado por Elkarrekin Podemos, el resto de la oposición y asociaciones y colectivos, pero en Bizkaia se ha seguido con el protocolo previo a la crisis", ha señalado Fernández. Por ello, considera que con esta iniciativa "la situación cambiará".

El juntero ha agradecido a los grupos que hayan comprendido "la razón de ser de esta petición" y se ha alegrado de que "se socialice la información". "No creemos que nadie vaya a hacer un uso extraño de los datos. Lo extraño es que se siguiera con el mismo protocolo de información previo a la crisis", ha asegurado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Te puede interesar

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X