La oposición reprocha a Urkullu la clave electoral con la que gestiona la crisis
Los grupos de la oposición parlamentaria, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP, han reprochado este viernes al lehendakari, Iñigo Urkullu, que esté gestionando la crisis sanitaria por la COVID-19 en clave electoral de cara a la posible convocatoria de los comicios autonómicos en el mes de julio.
La polémica sobre las elecciones ha vuelto a cobrar protagonismo en la Diputación Permanente del Parlamento Vasco en la que ha comparecido el lehendakari, Iñigo Urkullu, para exponer la medidas que está impulsando su Gobierno para la fase de desescalada de la pandemia.
Urkullu ha aprovechado la ocasión para hablar de nuevo sobre las elecciones, aunque en esta ocasión no ha mencionado la fecha de julio como hizo hace unas semanas. Ha señalado, eso sí, que Euskadi cuenta con "mecanismos preventivos suficientes" para poder celebrar los comicios previstos para el 5 de abril y que fueron aplazados por la crisis sanitaria.
EH Bildu
Desde el principal grupo de la oposición, EH Bildu, su portavoz parlamentaria, Maddalen Iriarte, ha culpado a Urkullu y al PNV de estar "mirando a las elecciones".
“A la vista de cómo se está gestionado la crisis, sin consenso con los partidos, los grupos de la oposición son los primeros perjudicados por la no convocatoria de los comicios”, ha asegurado tras apuntar que EH Bildu está dispuesta a su celebración.
Elkarrekin Podemos
Jon Hernández (Elkarrekin Podemos) ha acusado a Urkullu y a su partido de estar más preocupado y ocupado por las elecciones que por afrontar la crisis sanitaria y de hecho ha recordado que haya priorizado este asunto en las negociaciones con el Gobierno para apoyar la prórroga del estado de alarma y ha reivindicado que a la coalición morada solo le preocupa que se convoquen con criterios sanitarios y científicos.
Ha recordado que el Gobierno Vasco actuó tarde en frenar los contagios en las residencias de mayores, ha exigido un cambio del modelo sanitario en el que no se externalicen sevicios y se acabe con la alta temporalidad del personal y ha reprochado su apoyo a la patronal.
PP
También el portavoz del PP, Carmelo Barrio, ha dicho que Urkullu es el "único político" vasco que funciona actualmente como "candidato activo" del PNV en detrimento del resto de las fuerzas políticas que "no tienen las mismas posibilidades".
Barrio ha denunciado los "graves errores" del Gobierno Vasco en la gestión de la COVID-19, como los problemas de Lanbide para gestionar las ayudas a los afectados económicamente por la pandemia, su ausencia de autocrítica, su escenificación del tira y afloja con el Ejecutivo de Pedro Sánchez y ha pedido al lehendakari que explique esos acuerdos con Madrid.
PSE
Entre los grupos que sustentan el Gobierno Vasco, PNV y PSE, la secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, ha reiterado que las elecciones se tendrán que celebrar con garantías sanitarias y de participación, pero ha dejado claro que el lehendakari va a contar con la "plena colaboración" del Ejecutivo central. No va a haber ninguna polémica, ha añadido, para que vuelva la normalidad a Euskadi cuanto antes.
Mendia ha pedido a Urkullu prudencia y diálogo, también con la comunidad educativa, ha celebrado el reencuentro entre los gobiernos central y vasco para gestionar de forma compartida la salida de la crisis y ha recalcado que el estado de alarma antepone el interés general y no tiene voluntad centralizadora.
PNV
Joseba Egibar (PNV) ha defendido la necesidad de contar con un Parlamento Vasco fuerte que funcione con normalidad para afrontar todos los desafíos derivados de la pandemia.
Ha destacado la respuesta de la sociedad vasca, su disciplina ante la crisis, y ha subrayado que es necesario un esfuerzo de país y planes de choque e itinerarios para retomar la actividad.
Más noticias sobre política
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.
Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"
Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan".
Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo".
El PP insiste en que es "inverosímil y sin rigor" que el edificio de París devuelto al PNV fuera de la formación jeltzale
En un comunicado, el PP ha respondido a "las ofensas" del presidente del PNV, Aitor Esteban, durante el acto que la formación jeltzale celebró el sábado en el edificio parisino, donde aseguró que su partido no olvidará "el escándalo que han montado" para evitar su devolución el PP y Vox.
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.
Eba Blanco cree que la propuesta para un nuevo estatus de Pradales "va tarde", y pide un "acuerdo de mínimos" para junio de 2026
La líder de EA asegura, sobre la propuesta, que en junio de 2026 "no podemos estar haciendo valoraciones", porque "en 2027 es posible que se cierre la ventana de oportunidad histórica que tenemos", en referencia a una posibles elecciones que cambien la composición del Parlamento.
Las pulseras telemáticas confrontan a PP y Gobierno español
El año pasado, al cambiar la empresa que gestiona las pulseras, se produjeron fallos informáticos que provocaron que durante un periodo limitado de tiempo se perdiera información sobre la localización de los agresores.
Así es el interior del icónico edificio recuperado por el PNV
EITB visita el interior del simbólico edificio ubicado en el número 11 de la avenida Marceau, en pleno corazón de París. El PNV ha celebrado la recuperación de este inmueble como "un acto de justicia, de reparación de memoria", y ha recordado que fue sede del Gobierno Vasco en el exilio.
Sumar valora que las propuestas del lehendakari son "puro marketing" y trabajará "por cambios"
El movimiento Sumar valora como "marketing" las propuestas del lehendakari Imanol Pradales en el pleno de Política General, por lo que trabajarán en "democratizar la economía y sobre el cambio climático". Sumar sostiene que los cambios son "necesarios en Euskadi".
EH Bildu impulsa un "diálogo nacional" para "levantar un proyecto de país sólido y responder a los retos con ambición"
"Queremos escuchar, compartir y acordar, porque solo entre todos podremos levantar un proyecto de país sólido y responder a los grandes retos que tenemos por delante", ha defendido Otegi.