Desescalada
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu afirma que es el momento de sumar "salud personal" y "salud económica"

En la reunión mantenida con Pedro Sánchez y el resto de presidentes autonómicos, el lehendakari ha suvizado el tono de anteriores intervenciones y se ha mostrado satisfecho con la cogobernanza.
18:00 - 20:00
La aplicación de la cogobernanza, clave para suavizar el discurso de Urkullu

El lehendakari Iñigo Urkullu ha subrayado que es el momento de sumar "salud personal" y "salud económica" para enfrentarse a la crisis derivada por la pandemia del coronavirus.

Lo ha hecho en la reunión de presidentes autonómicos convocada por novena vez por el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para abordar la situación creada por la COVID-19, en la que Urkullu ha mostrado su satisfacción por la fase de cogobernanza recién iniciada en la desescalada.

El lehendakari ha dado comienzo a su intervención poniendo el acento en la prudencia y el rigor que exige la transición de Euskadi a la primera fase de desescalada. En este sentido, el Urkullu ha solicitado a toda la sociedad “seguir manteniendo el compromiso individual y colectivo”.

De otro lado, el jefe del Ejecutivo vasco ha explicado que la clave de esta nueva etapa recae en la planificación para invertir y reactivar. “Es el momento de invertir en sistema sanitario, en cohesión social e igualdad y, también en reactivación económica y empleo”.

El lehendakari ha finalizado su intervención lanzando una invitación al resto de presidentes y presidentas a realizar una reflexión compartida y lograr un consenso.  “Planteo un consenso entre todas y todos. Un reconocimiento, con humanidad de la realidad a la que nos enfrentamos. Se trata de un ejercicio de claridad que va ayudar a nuestra sociedad”- ha concluido.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y obligatorias en el transporte público.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más