Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide máxima prudencia y rigor "para evitar desmontar el esfuerzo realizado"

El lehendakari ha visitado este lunes, día en que Euskadi ha entrado en la fase 1 de la desescalada, el Hospital de Cruces.
Iñigo Urkullu, a la izquierda, en la visita que ha realizado. Foto: Irekia.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido a la ciudadanía vasca "máxima prudencia y rigor", en esta fase 1 de la desescalada, para "no cometer errores que desmonten el esfuerzo realizado y el camino recorrido".

Urkullu ha lanzado este mensaje este lunes, primer día en que Euskadi se encuentra en la fase 1, durante la visita que ha realizado al Hospital de Cruces. En dicha visita, el líder del Gobierno Vasco ha conocido de primera mano las acciones llevadas a cabo por las y los profesionales del centro hospitalario en el momento más álgido de la pandemia de COVID-19.

En palabras de Iñigo Urkullu, la entrada de la CAV en una nueva fase de la desescalada, que supone recuperar de manera gradual la actividad, hace más necesario que nunca tomar medidas de prevención y autoprotección. Según ha afirmado, "la sociedad vasca ha demostrado madurez, seriedad y responsabilidad", y, además, ha apelado a "no dar ni un paso atrás en el compromiso individual y colectivo", para poder consolidar la actual situación.

El lehendakari ha insistido en que "lo fundamental" es "intentar seguir reduciendo la transmisión", porque, "por mucha actividad que tengamos, no podemos deshacer todo lo conseguido hasta ahora, no podemos dejar sin valor todo el esfuerzo y sacrificio que la sociedad en general ha demostrado".

"Conscientes de la responsabilidad"

Según ha manifestado, "es el momento, precisamente ahora que se van superando fases, de exigir prudencia y de exigir rigor", y ha pedido que todos sean "conscientes de la responsabilidad" que se tiene, "para con la "propia salud individual, y la salud colectiva".

El lehendakari ha agradecido y reconocido el esfuerzo del equipo de profesionales de la red de hospitales de Osakidetza por su labor diaria durante esta pandemia. Acompañado por la consejera de Salud, Nekane Murga y el director general de Osakidetza, Juan Luis Diego, ha recordado que en este hospital se ha concentrado el mayor número de pacientes con COVID-19 de Bizkaia, llegando a tener, en el pico de la pandemia, 270 ingresados en planta y 75 en UCI.

Desde el inicio de la pandemia, más de 6.500 casos han requerido de hospitalización en los diferentes centros hospitalarios de la red de Osakidetza, y 559 han ingresado en unidades de críticos. Asimismo, más de 12.000 personas se han recuperado o han recibido el alta hospitalaria.

Protesta de trabajadores y delegados sindicales

Durante la visita, trabajadores y delegados sindicales han realizado una protesta, para denunciar la situación en la que se encuentran los trabajadores de la sanidad, y "poner de manifiesto la pésima y propagandística gestión" realizada, según ha informado LAB.

En la protesta, en la que se han podido escuchar abucheos y gritos de "fuera, fuera", los trabajadores y delegados sindicales han mostrado carteles pidiendo la dimisión de la consejera de Salud. 

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, y su uso es obligatorio en el transporte público.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más