Chivite no comparte la cuarentena de 14 días para viajeros del extranjero
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha afirmado este viernes que no comparte la decisión de que las personas procedentes de otros países deban someterse obligatoriamente a una cuarentena de 14 días a su llegada a España a partir de este 15 de mayo y mientras continúe el estado de alarma.
Se trata, ha declarado en conferencia de prensa, de una cuestión que se ha trasladado a la Delegación del Gobierno, ya que el Gobierno de Navarra no comparte ese criterio.
A Navarra, ha dicho la presidenta, llega gente que "no viene solo de vacaciones", sino que, por ejemplo, son directivos de empresas que piensan hacer inversiones en la Comunidad Foral y "no les podemos dejar 14 días en cuarentena".
También hay un problema con las zonas comerciales en la frontera con Francia, que se ha tratado ya con los ministerios de Exteriores y de Industria, ha apuntado Chivite, quien ha instado al Gobierno español a "poner una solución encima de la mesa" y a "ponerse de acuerdo los dos países", porque de momento "las fronteras siguen cerradas".
Al ser preguntada sobre los planes de Navarra para pasar a fase 2, la presidenta ha indicado que los datos de la última semana "son alentadores", aunque aún "es pronto para adelantar si va a haber unos pueblos antes y otros después" en fase 2.
Por otro lado, respecto a la decisión del regreso voluntario a las aulas del alumnado de segundo de bachillerato desde el 1 de junio, ha explicado que es una medida que se ha tratado con la comunidad educativa y los partidos políticos y que es "prudente para la situación en la que estamos".
Respecto a la situación en Volkswagen Navarra, la presidenta ha señalado que se han mantenido varias videoconferencias con instituciones europeas para conocer los principios fundamentales del plan de reactivación de la UE, que se basará en la digitalización y la movilidad sostenible. Un 10 % de los recursos de ese plan, ha subrayado, irán destinados a la automoción.
Chivite también ha calificado como "una buena noticia" el acuerdo con el Ministerio de Hacienda para que Navarra pueda acceder al fondo estatal de 16.000 millones de euros. Ahora, ha aseverado, falta "intercambiar datos" entre ambas administraciones para desarrollar ese acuerdo.
Te puede interesar
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.