Alfonso Alonso deja la política tras su último día en el Parlamento Vasco
El expresidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha vivido este lunes su última jornada como político en activo, después de haber participado esta mañana en la Diputación Permanente del Parlamento Vasco.
"Hoy ha sido mi último día después de 24 años de parlamentarismo. Todo mi agradecimiento por haber podido representar los intereses de miles de ciudadanos que siempre han querido una sociedad más moderna, moderada y libre. Siempre será una causa por la que seguir luchando", ha escrito en las redes sociales.
Alonso ha acompañado la publicación de una fotografía en la que se le ve con el rostro sonriente sentado en su escaño del Parlamento Vasco.
Este lunes se ha producido, por tanto, la despedida oficial de Alonso como político en activo, aunque su papel como actor principal del PP vasco terminó el 24 de febrero, cuando presentó su dimisión como presidente después de que el líder nacional de la formación, Pablo Casado, le comunicara que no contaba con él como candidato a lehendakari y que apostaba por Carlos Iturgaiz.
Su renuncia llegó después de protagonizar varios encontronazos con la actual dirección del PP. El último, su desacuerdo en colocar en puestos de salida a miembros de Ciudadanos en la candidatura conjunta para las autonómicas vascas que iban a celebrarse el 5 de abril y que fueron pospuestas por la pandemia de COVID-19; el lehendakari ha anunciado este lunes que serán el 12 de julio.
Comenzó en Vitoria-Gasteiz, como concejal, en 1996
Alonso (Vitoria-Gasteiz, 1967) comenzó su carrera política en 1996 como concejal en su ciudad natal. Fue diputado por primera vez en el año 2000, y, aunque lo dejó unos años mientras fue alcalde de Vitoria-Gasteiz, volvió en 2008. En aquella legislatura, ocupó el cargo de portavoz adjunto; tras las elecciones de 2011, fue portavoz del grupo popular.
En la primera legislatura de Mariano Rajoy (2011-2015) fue ministro de Sanidad, y le tocó hacer retoques en la reforma sanitaria, ejecutada por su predecesora, Ana Mato. Dejó la cartera en septiembre de 2016, para ser el candidato del PP a lehendakari.
En marzo de 2017 fue reelegido presidente del PP en Euskadi, aunque había asumido sus riendas un año y medio antes, en 2015, tras la dimisión de Arantza Quiroga, provocadas por las críticas de él y de sus compañeros a su intento de promover un acuerdo sobre convivencia con todos los partidos, incluido EH Bildu.
Más noticias sobre política
Rufián a Sánchez: ''Jure y perjure que no estamos frente a la Gürtel del PSOE''
El portavoz de ERC en el Gongreso, Gabriel Rufián, ha subrayado que "la izquierda no puede robar" y le ha pedido al presidente, Pedro Sánchez, que no les haga escoger entre "corruptos cutres y corruptos premium".
La UCO halla un documento que revela que Cerdán poseía el 45 % de Servinabar
La navarra Servinabar es una de las empresas que la UCO sitúa en la presunta trama de adjudicación de obra pública a cambio de comisiones.
El Gobierno vasco anuncia una línea de avales de 144 millones para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes
El lehendakari Imanol Pradales ha avanzado que se aprobará el próximo 8 de julio en el Consejo de Gobierno y estará dirigida a personas de entre 18 y 39 años.
Entrevista al lehendakari, en directo en ETB2
Será un especial, en directo desde Ajuria Enea, a partir de las 22:15 horas, y presentado por África Baeta. Arrancará con una entrevista a Imanol Pradales y, posteriormente, el lehendakari responderá también a las preguntas de ciudadanos y ciudadanas.
El Gobierno de Navarra se personará como acusación particular en el 'caso Koldo'
La decisión, según han informado fuentes del Ejecutivo, se ha adoptado en línea con la triple auditoría que ya ha anunciado la presidenta María Chivite y como "garantía adicional para una transparencia reforzada".

Duro cruce de reproches en el Congreso entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo
Sánchez y Feijóo mantuvieron un tenso cara a cara en la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso, el primero que protagonizó tras la salida de Santos Cerdán de la Secretaría de Organización del partido tras el informe de la UCO conocido la pasada semana.
Sera noticia: Entrevista al lehendakari en ETB2, informe de incidentes de odio y presentación del Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain
El lehendakari responde a la ciudadanía y hace balance de su primer año de mandato, hoy, en ETB2
Será un especial, en directo desde Ajuria Enea, a partir de las 22:15 horas, y presentado por África Baeta. Arrancará con una entrevista a Imanol Pradales y, posteriormente, el lehendakari responderá también a las preguntas de ciudadanos y ciudadanas.
El Gobierno español aprueba el reglamento que permitirá a víctimas del amianto acceder a las indemnizaciones
El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto con el desarrollo reglamentario del fondo de compensación dos años y medio después de su aprobación, pese a que el plazo establecido para ese cometido fue de tres meses. Además, el decreto entrará en vigor a los tres meses de su publicación.
El Gobierno Foral reconoce a otras dos víctimas de la tortura lo que eleva a 76 el total
Ambos reconocimientos han sido valorados positivamente por colectivos de memoria, que destacan el papel de la Ley Foral 16/2019 para visibilizar la violencia política ejercida en Navarra durante décadas.