Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso prorroga el estado de alarma hasta el 7 de junio

El Gobierno de Pedro Sánchez ha logrado sacar adelante la quinta prórroga por un margen de 15 votos. El PNV ha apoyado la iniciativa y EH Bildu ha optado por la abstención.
Pedro Sánchez en el Congreso. Foto de archivo: EFE

El Congreso de los Diputados ha autorizado este miércoles la declaración de la quinta prórroga del estado de alarma hasta el 7 de junio por un margen de 15 votos.

En la votación de esta tarde el 'bloque del no' ha marcado su cota más alta al sumar 162 votos, pues se ha sumado el PP, que hace quince días había pasado a la abstención, y Compromís, que hasta ahora venía apoyando todas las prórrogas.

Pese a aumentar el número de diputados que se suman al 'bloque del no' en esta nueva ampliación del estado de alarma, el decreto de prórroga ha salido adelante porque, además del PSOE y Unidas Podemos, también ha contado con el respaldo de Ciudadanos, el PNV, Más País, CC, el PRC y Teruel Existe, que juntos alcanzan la mayoría absoluta de la Cámara (177 votos).

EH Bildu, UPN, el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Nueva Canarias y el diputado de Soberanistes que forma parte del grupo de ERC, Joan Josep Nuet, han optado por la abstención.

Sánchez pierde apoyos

Pedro Sánchez ha comprobado este miércoles en el Congreso cómo varios de los socios que hicieron posible su investidura se alejan de él por pactar de nuevo con Ciudadanos para sacar adelante esta votación.

La quinta prórroga del estado de alarma ha salido adelante como lo hizo la cuarta, gracias a los votos favorables del partido naranja y del PNV, pero eleva la distancia de Sánchez con un partido que fue clave en su investidura, ERC, con otra formación que hasta ahora había sido incondicional en su apoyo al Ejecutivo en esta crisis, Compromís y con otros partidos de la izquierda parlamentaria.

No sólo los portavoces de ambas formaciones, Gabriel Rufián y Joan Baldoví, sino también otros como el de Más País, Íñigo Errejon, que sí ha apoyado la prórroga, o los de EH Bildu y BNG, que se han abstenido, han coincidido en advertir a Sánchez de los peligros de acercarse a Ciudadanos en lugar de afianzar sus alianzas más tradicionales.

Sánchez, que ha instado a todos a apoyar la prórroga para "no derrochar" lo conseguido estas semanas de confinamiento, ha recalcado que Ciudadanos no es su socio de Gobierno y ha subrayado que mantiene todos sus compromisos de investidura.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

Cargar más
Publicidad
X