PINTADAS
Guardar
Quitar de mi lista

La Cámara Vasca acuerda un texto contra las pintadas y ataques sin EH Bildu

Han acordado un manifiesto de "condena, solidaridad y apoyo a la líder socialista y a cuantas personas, instituciones o partidos se hayan visto afectados por los ataques de estos últimos días".
El batzoki del PNV en el barrio de Lakua en Vitoria-Gasteiz ha amanecido con pintadas. Foto: EFE

El Parlamento Vasco no ha logrado acordar una declaración institucional contra los ataques a las sede de varios partidos y al domicilio particular de la líder del PSE-EE, Idoia Mendia, por la negativa de EH Bildu a que el texto incluyese la palabra condena.

Los grupos de la Cámara han tratado de consensuar este miércoles un texto unánime para evidenciar su repulsa al ataque sufrido en la casa en la que residen Mendia y su marido, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, Alfonso Gil.

Finalmente, han acordado un manifiesto de "condena, solidaridad y apoyo a la líder socialista y a cuantas personas, instituciones o partidos se hayan visto afectados por los ataques de estos últimos días", de la que se ha quedado fuera EH Bildu.

El documento ha sido respaldado por el resto de partidos, PNV, Elkarrekin Podemos, PSE-EE y PP, que en él "reafirman el compromiso con el diálogo como instrumento más eficaz, con el respeto al diferente, con la convivencia y con la paz y la libertad como valores supremos".

Desde el PNV, su parlamentario y miembro de la Mesa Iñigo Iturrate ha asegurado que el acuerdo no ha sido posible por la "negativa" de EH Bildu a condenar el ataque a la vivienda familiar de Mendia, así como de los ocurridos contra sedes de partidos políticos.

Iturrate ha exigido en una nota a la coalición abertzale que condene estos actos de manera "explícita" y que haga un "pronunciamiento claro" en contra de cualquier acto violento por ser "del todo injustificable e inadmisible".

Por su parte, fuentes de EH Bildu han explicado que este grupo ha sido el que ha planteado una propuesta de declaración, que no ha sido aceptada por el resto de partidos, en la que planteaba que la Diputación Permanente de la Cámara expresase su "más enérgico rechazo a la intolerable agresión a la libertad y la pluralidad de la sociedad vasca" que supone el ataque a la casa de Mendia, y se agregaba que "este tipo de actos están fuera de lugar".

En este documento la coalición también pedía que la Diputación Permanente se reafirmase en la necesidad de "trabajar por una Euskal Herria donde el respeto a la pluralidad ideológica debe ser un valor inviolable y defendido por todos para asentar una convivencia en paz y libertad".

Las mismas fuentes han lamentado que no haya sido posible un texto unánime al considerar que su propuesta "no deja lugar a dudas" sobre el rechazo de EH Bildu al ataque contra el domicilio de Mendia y que incluso "podría servir de punto de encuentro entre los partidos".

En este sentido, han considerado que "una vez más ha primado el interés partidista de algunos y su deseo de estigmatizar a EH Bildu".

Ayuntamiento de Bilbao

Todos los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de Bilbao, a excepción de EH Bildu, han firmado una declaración en la que condenan el ataque al domicilio del portavoz socialista en el Consistorio bilbaíno Alfonso Gil, y de su mujer, la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más