CONGRESO
Guardar
Quitar de mi lista

Lastra dice que el PSOE "nunca" ha hablado de eliminar toda la reforma laboral

Ha señalado que no tendría sentido eliminar algunos de los aspectos incluidos en la reforma laboral aprobada por el Partido Popular.
Adriana Lastra
Adriana Lastra. Imagen de archivo.

La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, ha asegurado que los socialistas "nunca" han hablado de "eliminar de un plumazo" la totalidad de la reforma laboral porque, según ha explicado, "no se puede dejar el BOE en blanco" en materia laboral.

En una entrevista en La Sexta, Lastra ha señalado que no tendría sentido eliminar algunos de los aspectos incluidos en la reforma laboral aprobada por el Partido Popular, como la Formación Profesional, la regulación de los permisos retribuidos recuperables o el teletrabajo.

Así, la portavoz socialista ha insistido en la línea marcada por secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, que ha explicado que el acuerdo parlamentario alcanzado con EH Bildu y Unidas Podemos pretende únicamente cambiar los "aspectos lesivos" y no derogarla en su integridad.

También ha reconocido que el resto de grupos políticos sabían que los socialistas estaban negociando "a diferentes bandas" para asegurar que saliera adelante la prórroga del estado de alarma.

"No actuamos con ocultación, al revés. Es un acuerdo que ratifica la agenda de investidura" y que se hará con el visto bueno de los agentes sociales, ha garantizado.

Lastra ha afirmado que el acuerdo firmado con EH Bildu no supone la derogación íntegra de la reforma laboral sino de sus aspectos más lesivos y ha añadido que "evidentemente" no se hará durante el estado de alarma.

También ha explicado que decidieron sacar la "nota aclaratoria" cuando se vio que se estaban dando diferentes interpretaciones y se ha comprometido a que cada paso que dé este Gobierno en materia laboral será "hablado, negociado y pactado" con sindicatos y empresarios.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más