CONGRESO
Guardar
Quitar de mi lista

Lastra dice que el PSOE "nunca" ha hablado de eliminar toda la reforma laboral

Ha señalado que no tendría sentido eliminar algunos de los aspectos incluidos en la reforma laboral aprobada por el Partido Popular.
Adriana Lastra
Adriana Lastra. Imagen de archivo.

La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, ha asegurado que los socialistas "nunca" han hablado de "eliminar de un plumazo" la totalidad de la reforma laboral porque, según ha explicado, "no se puede dejar el BOE en blanco" en materia laboral.

En una entrevista en La Sexta, Lastra ha señalado que no tendría sentido eliminar algunos de los aspectos incluidos en la reforma laboral aprobada por el Partido Popular, como la Formación Profesional, la regulación de los permisos retribuidos recuperables o el teletrabajo.

Así, la portavoz socialista ha insistido en la línea marcada por secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, que ha explicado que el acuerdo parlamentario alcanzado con EH Bildu y Unidas Podemos pretende únicamente cambiar los "aspectos lesivos" y no derogarla en su integridad.

También ha reconocido que el resto de grupos políticos sabían que los socialistas estaban negociando "a diferentes bandas" para asegurar que saliera adelante la prórroga del estado de alarma.

"No actuamos con ocultación, al revés. Es un acuerdo que ratifica la agenda de investidura" y que se hará con el visto bueno de los agentes sociales, ha garantizado.

Lastra ha afirmado que el acuerdo firmado con EH Bildu no supone la derogación íntegra de la reforma laboral sino de sus aspectos más lesivos y ha añadido que "evidentemente" no se hará durante el estado de alarma.

También ha explicado que decidieron sacar la "nota aclaratoria" cuando se vio que se estaban dando diferentes interpretaciones y se ha comprometido a que cada paso que dé este Gobierno en materia laboral será "hablado, negociado y pactado" con sindicatos y empresarios.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más