Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Sare llama a trabajar conjuntamente para solucionar la situación de los presos

La red ciudadana impulsa una iniciativa que anima a los ciudadanos a registrar sus recorridos a pie para sumar 3,1 millones de kilómetros, el equivalente a los habitantes de Euskal Herria.
18:00 - 20:00
Sare se propone recorrer 3 millones de kilómetros por los presos

La red ciudadana Sare ha llamado a trabajar de forma "conjunta" y en la "misma dirección" para lograr una solución a la situación de los presos vascos ante la "crueldad" de la política penitenciara, para lo que ha animado a los ciudadanos a registrar los recorridos que realizan a pie con el objetivo de sumar más de tres millones de kilómetros entre todos los participantes en esta iniciativa.

La campaña, denominada 'Izan bidea. Ibiltarien sarea' ('Sé el camino. Red de caminantes'), anima a los ciudadanos que lo deseen a descargarse una aplicación en sus dispositivos digitales para registrar, a partir del 29 de mayo, las distancias que realicen en sus recorridos a pie.

El objetivo es que todos esos recorridos se puedan sumar para alcanzar la cifra de 3 127 326 kilómetros entre los participantes en este proyecto, es decir, el equivalente al número de habitantes de Euskal Herria.

"Somos caminantes que queremos recorrer de manera conjunta el camino que nos lleve a una nueva época basada en la convivencia y en una paz definitiva y total. Recorrer este camino será beneficioso para todos; beneficioso para la sociedad vasca, beneficioso para todo un pueblo", han añadido.

“Oportunidad”

En la presentación de la iniciativa han señalado que con el Gobierno de coalición formado por el PSOE y Unidas Podemos "se ha abierto una puerta para dejar al margen la política de excepción y aplicar la legislación ordinaria", para poder poner así "en marcha el proceso para traer a casa a a las personas presas y refugiadas".

Por eso consideran que se está ante una "oportunidad" para convertir las "voluntades y posibilidades" en hechos reales en favor de los derechos de los presos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más