Pintadas en apoyo al preso Patxi Ruiz en batzokis de Arrasate, Basauri y Villabona

Desconocidos han realizado pintadas con un texto en favor del preso de ETA en huelga de hambre y sed, Patxi Ruiz, en la fachada del batzoki de Arrasate que también han afectado a un bar situado en el mismo edificio y el de Villabona en Gipuzkoa; y de Ariz, en Basauri (Bizkaia), según ha denunciado el PNV.
La formación jeltzale ha condenado con "rotundidad", en una nota, este ataque, que se suma a distintos asaltos de similares características realizados en los últimos días contra distintas sedes del PSE-EE, PNV y Podemos en diferentes poblaciones vascas.
"Este tipo de actos están más cerca del totalitarismo y del fascismo que de la democracia y la libertad. Reafirmamos nuestra apuesta por la convivencia y expresamos que ante estos actos que pretenden romperla no daremos ni un paso atrás", señala el Partido Nacionalista en su comunicado.
EL PNV recuerda además que los diferentes partidos políticos del Ayuntamiento de Arrasate "están trabajando la paz y la convivencia desde la legislatura pasada" y anuncia que por este motivo su grupo municipal presentará una moción condenando" este incidente en la junta de portavoces que se celebrará el próximo jueves.
"Es lamentable"
"Esperamos que todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento se adhieran a la misma", señala el partido jeltzale, que considera "lamentable que siga habiendo quienes apuestan por el ataque y la coacción, siempre a escondidas, en vez de hacer uso de la palabra y del diálogo".
Tras reclamar a "todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento tengan la valentía de salir públicamente a condenar estos actos", la nota aboga también por "una Arrasate libre, construida entre todos y basada en la convivencia y el respeto".
Este tipo de acciones se vienen repitiendo en los últimos días contra distintas sedes del PNV, del PSE-EE y Podemos así como contra Sortu (la herriko taberna de Bibao también amaneció con pintadas esta semana), en el contexto de una campaña de apoyo al preso Patxi Ruiz iniciada por el Movimiento Pro Aministía y Contra la Represión, disidente de la izquierda abertzale.
Más noticias sobre política
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.
Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"
Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan".
Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año
La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo".
El PP insiste en que es "inverosímil y sin rigor" que el edificio de París devuelto al PNV fuera de la formación jeltzale
En un comunicado, el PP ha respondido a "las ofensas" del presidente del PNV, Aitor Esteban, durante el acto que la formación jeltzale celebró el sábado en el edificio parisino, donde aseguró que su partido no olvidará "el escándalo que han montado" para evitar su devolución el PP y Vox.
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.
Eba Blanco cree que la propuesta para un nuevo estatus de Pradales "va tarde", y pide un "acuerdo de mínimos" para junio de 2026
La líder de EA asegura, sobre la propuesta, que en junio de 2026 "no podemos estar haciendo valoraciones", porque "en 2027 es posible que se cierre la ventana de oportunidad histórica que tenemos", en referencia a una posibles elecciones que cambien la composición del Parlamento.
Las pulseras telemáticas confrontan a PP y Gobierno español
El año pasado, al cambiar la empresa que gestiona las pulseras, se produjeron fallos informáticos que provocaron que durante un periodo limitado de tiempo se perdiera información sobre la localización de los agresores.
Así es el interior del icónico edificio recuperado por el PNV
EITB visita el interior del simbólico edificio ubicado en el número 11 de la avenida Marceau, en pleno corazón de París. El PNV ha celebrado la recuperación de este inmueble como "un acto de justicia, de reparación de memoria", y ha recordado que fue sede del Gobierno Vasco en el exilio.