Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco pide el traslado de 330 presos a prisiones vascas

Entre los presos hay 200 de ETA, y el Gobierno Vasco alega razones sanitarias. Sare valora la petición, aunque critica que "llega un poco tarde".
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco pide el traslado de 330 presos a prisiones vascas

El Secretario General de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación, Jonan Fernández, ha pedido por escrito al Ejecutivo central que proceda al traslado a las cárceles de Basauri, Martutene y Zaballa, en la CAV, de los alrededor de 330 presos vascos o con arraigo en la Comunidad Autónoma, que están distribuidos en diferentes centros penitenciarios del Estado, de los que más de 200 son de ETA. Para ello, alega razones sanitarias a consecuencia de la pandemia del coronavirus.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Fernández ha señalado que ha realizado un análisis de la situación y del nuevo contexto surgido por la COVID-19, "que se va a prolongar durante los próximos meses, probablemente, a lo largo del próximo año y medio".

"Estamos hablando de una nueva realidad. En estos momentos, hay alrededor de 330 presos vascos o con arraigo familiar en Euskadi diseminados por diferentes cárceles fuera de Euskadi y eso significa que, cada semana, más de 300 familias o allegados de esas personas encarceladas tienen que hacer viajes por toda la geografía del Estado para poder disfrutar de su derecho a la visita", ha indicado.

A su juicio, esto, "que ya sería cuestionable en un contexto normal, ahora, en un contexto de pandemia y post-pandemia, es totalmente desaconsejable desde el punto de vista de salud pública".

"Lo que hemos planteado al Gobierno español es que, en este contexto, en el que ya no estamos hablando solo del caso de los presos vinculados a ETA, sino de cualquier preso, lo lógico es que cada recluso esté en un centro penitenciario de su Comunidad Autónoma para evitar desplazamientos largos e innecesarios que acrecienta el riesgo de contagio y de diseminación de contactos por comunidades autónomas diferentes a lo largo de toda la geografía", ha indicado.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Por ello, ha pedido su traslado a las cárceles de Basauri (Bizkaia), Martutene (Gipuzkoa) y Zaballa (Álava) de toda la población reclusa vasca. "Cualquier familiar de un preso, da igual de dónde sea o qué delito haya cometido, que no esté encarcelado en la provincia en la que reside su familia, lleva tres meses sin poder disfrutar el derecho de visita", ha añadido.

Tras apuntar que no se sabe "cuándo se va a abrir la movilidad entre comunidades autónomas", ha indicado que "es posible que, dentro de cuatro o cinco meses, en otoño, haya otro rebrote". "Es posible que vuelva a limitarse la movilidad de comunidades autónoma y tendrían que volver a bloquearse las posibilidades de visita", ha manifestado.

"Si hasta ahora hemos defendido razones de otro tipo para el acercamiento, en esta nueva realidad a la que nos vamos a tener que enfrentar, en la que vamos a tener que convivir con cierto nivel de contagio de epidemia, hasta que no haya una vacuna, un tratamiento eficaz, lo sensato sería que cada preso esté en la Comunidad Autónoma en la que tiene su arraigo familiar", ha añadido.

Jonan Fernández ha recordado que ha enviado al Gobierno de Pedro Sánchez dos cartas, la primera el 27 de abril y la segunda el 14 de mayo, y se ha encargado a la dirección de salud pública de Gobierno Vasco un informe, que se ha remitido el pasado viernes. No obstante, todavía no han obtenido respuesta a este informe.

"Llega tarde", según Sare

La red Sare ha considerado una noticia "positiva" la petición del Gobierno Vasco, aunque ha considerado que "llega un poco tarde".

La portavoz de Sare Patricia Vélez ha indicado en una rueda de prensa que es una noticia "positiva" y ha remarcado que "es una demanda que realiza desde hace tiempo la sociedad civil, los sindicatos los parlamento vasco y navarro y las diputaciones".

Ha señalado que "llega un poco tarde" porque los familiares de los presos se encuentran, debido a la pandemia, con que "saben si pueden viajar, qué día se podrán hacer visitas, si se podrán realizar viajes entre provincias o si podrán compartir vehículos".

"Sabiendo que esto venía, debería haber habido un poco mas de previsión", ha señalado Velez quien ha remarcado que "bienvenida sea" la petición y ha pedido que "se convierta en una urgencia para todos" antes de que "un repunte" de la pandemia vuelva a "complicar la situación".

Durante la rueda de prensa los representantes de Sare han hecho un llamamiento a participar en las concentraciones, conjuntamente con Etxerat, que se llevarán a cabo el próximo viernes en las capitales y en diversas poblaciones en apoyo de la petición de acercamiento de los presos y que se enmarcan en la iniciativa "Izan Bidea" promovida por la red ciudadana.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más