El Gobierno Vasco pide el traslado de 330 presos a prisiones vascas
El Secretario General de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación, Jonan Fernández, ha pedido por escrito al Ejecutivo central que proceda al traslado a las cárceles de Basauri, Martutene y Zaballa, en la CAV, de los alrededor de 330 presos vascos o con arraigo en la Comunidad Autónoma, que están distribuidos en diferentes centros penitenciarios del Estado, de los que más de 200 son de ETA. Para ello, alega razones sanitarias a consecuencia de la pandemia del coronavirus.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Fernández ha señalado que ha realizado un análisis de la situación y del nuevo contexto surgido por la COVID-19, "que se va a prolongar durante los próximos meses, probablemente, a lo largo del próximo año y medio".
"Estamos hablando de una nueva realidad. En estos momentos, hay alrededor de 330 presos vascos o con arraigo familiar en Euskadi diseminados por diferentes cárceles fuera de Euskadi y eso significa que, cada semana, más de 300 familias o allegados de esas personas encarceladas tienen que hacer viajes por toda la geografía del Estado para poder disfrutar de su derecho a la visita", ha indicado.
A su juicio, esto, "que ya sería cuestionable en un contexto normal, ahora, en un contexto de pandemia y post-pandemia, es totalmente desaconsejable desde el punto de vista de salud pública".
"Lo que hemos planteado al Gobierno español es que, en este contexto, en el que ya no estamos hablando solo del caso de los presos vinculados a ETA, sino de cualquier preso, lo lógico es que cada recluso esté en un centro penitenciario de su Comunidad Autónoma para evitar desplazamientos largos e innecesarios que acrecienta el riesgo de contagio y de diseminación de contactos por comunidades autónomas diferentes a lo largo de toda la geografía", ha indicado.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Por ello, ha pedido su traslado a las cárceles de Basauri (Bizkaia), Martutene (Gipuzkoa) y Zaballa (Álava) de toda la población reclusa vasca. "Cualquier familiar de un preso, da igual de dónde sea o qué delito haya cometido, que no esté encarcelado en la provincia en la que reside su familia, lleva tres meses sin poder disfrutar el derecho de visita", ha añadido.
Tras apuntar que no se sabe "cuándo se va a abrir la movilidad entre comunidades autónomas", ha indicado que "es posible que, dentro de cuatro o cinco meses, en otoño, haya otro rebrote". "Es posible que vuelva a limitarse la movilidad de comunidades autónoma y tendrían que volver a bloquearse las posibilidades de visita", ha manifestado.
"Si hasta ahora hemos defendido razones de otro tipo para el acercamiento, en esta nueva realidad a la que nos vamos a tener que enfrentar, en la que vamos a tener que convivir con cierto nivel de contagio de epidemia, hasta que no haya una vacuna, un tratamiento eficaz, lo sensato sería que cada preso esté en la Comunidad Autónoma en la que tiene su arraigo familiar", ha añadido.
Jonan Fernández ha recordado que ha enviado al Gobierno de Pedro Sánchez dos cartas, la primera el 27 de abril y la segunda el 14 de mayo, y se ha encargado a la dirección de salud pública de Gobierno Vasco un informe, que se ha remitido el pasado viernes. No obstante, todavía no han obtenido respuesta a este informe.
"Llega tarde", según Sare
La red Sare ha considerado una noticia "positiva" la petición del Gobierno Vasco, aunque ha considerado que "llega un poco tarde".
La portavoz de Sare Patricia Vélez ha indicado en una rueda de prensa que es una noticia "positiva" y ha remarcado que "es una demanda que realiza desde hace tiempo la sociedad civil, los sindicatos los parlamento vasco y navarro y las diputaciones".
Ha señalado que "llega un poco tarde" porque los familiares de los presos se encuentran, debido a la pandemia, con que "saben si pueden viajar, qué día se podrán hacer visitas, si se podrán realizar viajes entre provincias o si podrán compartir vehículos".
"Sabiendo que esto venía, debería haber habido un poco mas de previsión", ha señalado Velez quien ha remarcado que "bienvenida sea" la petición y ha pedido que "se convierta en una urgencia para todos" antes de que "un repunte" de la pandemia vuelva a "complicar la situación".
Durante la rueda de prensa los representantes de Sare han hecho un llamamiento a participar en las concentraciones, conjuntamente con Etxerat, que se llevarán a cabo el próximo viernes en las capitales y en diversas poblaciones en apoyo de la petición de acercamiento de los presos y que se enmarcan en la iniciativa "Izan Bidea" promovida por la red ciudadana.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.