Ingreso Mínimo Vital
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV asegura que no habrá recortes en la cuantía que se recibe por la RGI

Aitor Esteban ha negado que el traspaso a Euskadi del Ingreso Mínimo Vital suponga una disminución en el importe que los ciudadanos están recibiendo por la RGI.
El diputado del PNV, Aitor Esteban. Foto: EFE

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha asegurado que el acuerdo alcanzado con el Gobierno español para traspasar a Euskadi el Ingreso Mínimo Vital (IMV), "en ningún caso", va a disminuir la percepción que los ciudadanos vascos están recibiendo por la Renta de Garantía de Ingresos (RGI).

Además, ha indicado que el acuerdo "concreto y verificable", alcanzado por la vicepresidenta primera del Gobierno español, Carmen Calvo, y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, es de "muy alto valor" en el ámbito político, económico, competencial y en el de la ciudadanía.

"Euskadi sigue preservando sus competencias y la cercanía en la gestión hacia los ciudadanos y las ciudadanas", ha resaltado.

En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, Esteban ha insistido en que "ningún ciudadano vasco va a recibir menos importe por la entrada en vigor del Ingreso Mínimo Vital". "Lo que no se van a producir es duplicidades en los pagos, pero nadie va a recibir menos por la entrada en vigor de este acuerdo", ha explicado.

"La Seguridad Social, desde luego, va a tener una serie de dificultades a la hora de iniciar esa gestión y ese pago a la ciudadanía. En Euskadi ya llevamos un rodaje, ya se está funcionando, y van a ser los mismos servicios quienes puedan llevar adelante el Ingreso Mínimo Vital", ha manifestado, para añadir que "va a ser en beneficio de la ciudadanía vasca el que esa gestión se pueda llevar a cabo de una manera correcta desde el minuto uno".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más