Estado de alarma
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV dice que si hay prórroga del estado de alarma debe ser la última

Sobre el pacto de IMV, afirma que su política es llegar a acuerdos, "pese a las desavenencias", antes que "tirarse los trastos a la cabeza".
Andoni Ortuzar. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha advertido al Gobierno de Pedro Sánchez que, si hay una nueva prórroga del estado a alarma, tendrá que ser la última, para que los ejecutivos de las comunidades autónomas y, en concreto, el Gobierno Vasco, "gestione el cien por cien de sus competencias ya en ese camino hacia la normalidad".

En una entrevista concedida a la cadena SER, Ortuzar ha explicado que tendrán que hablar de esa prórroga para ver "cómo se materializa" y espera que el Ejecutivo les haga un planteamiento "con un poquito más de anticipación y antelación" de lo que lo suele hacer.

A su juicio, de materializarse, esta debería ser "la última prórroga y tendría que abrir la puerta a la normalidad y también a la normalidad institucional", para que "cada institución haga lo que tenga que hacer". "El Gobierno Vasco debiera gestionar el cien por cien de sus competencias ya en ese camino hacia la normalidad", ha añadido.

IMV

Preguntado por si ya se lleva bien con el Gobierno después de que haya aceptado traspasar a Euskadi y Navarra la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV), ha respondido que "a ratos, esto es como el intermitente".

Además, ha recordado que el acuerdo del IMV, que ha sido alcanzado entre la vicepresidenta, Carmen Calvo, y el propio Andoni Ortuzar y será aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, se negociaba desde hacía semanas porque es una materia "muy complicada" y "muy importante" para los vascos y los navarros.

Ortuzar ha explicado que, tras ese pacto, se ha echado "diez euros más de gasolina" al depósito de confianza del PNV. "La relación nuestra con el Gobierno en los últimos meses ha tenido duras pruebas y nosotros nos hemos sentido defraudados por algunos comportamientos del Gobierno, pero nosotros somos del dicho de que 'a dios rogando y con el mazo dando'", ha añadido.

En este sentido, ha subrayado que no pueden permitirse que "un enfado" suyo "deje a la ciudadanía vasca sin defensa o impida llegar a acuerdos buenos para este país". "Yo puedo compatibilizar perfectamente ser muy crítico con lo que hizo el Gobierno la semana pasada (con el acuerdo con EH Bildu sobre la derogación de la reforma laboral), pero esos mismos días, yo el jueves, estaba hablando con la vicepresidenta para cerrar este asunto", ha añadido.

Por ello, ha afirmado que ellos tienen su forma de entender la política, que es intentar, "a pesar de las desavenencias, llegar a acuerdos", antes de hacer lo que ayer ocurrió en el Congreso de "echarse los trastos a la cabeza".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más