Desescalada
Guardar
Quitar de mi lista

Chivite valora "muy positivamente" que Navarra pueda gestionar su fase 3

"Nuestra comunidad tiene especificidades propias que hay que tener en cuenta y nadie mejor que Navarra para aprobar las medidas que nos lleven a alcanzar la nueva normalidad", ha dicho.
La presidenta de Navarra, María Chivite. Foto de archivo: EFE

La presidenta de Navarra, María Chivite, que ha participado en una nueva conferencia de presidentes autonómicos con Pedro Sánchez, ha valorado “muy positivamente” que la Comunidad Foral pueda gestionar la fase 3 del periodo de desescalada.

Chivite ha considerado también importante conocer las condiciones en las que se desarrollará la denominada ‘nueva normalidad’ y si se aprobará una normativa en este contexto.

La presidenta ha comenzado su intervención felicitándose por los datos positivos en cuanto a la evolución de la pandemia, pero ha apelado de nuevo a la responsabilidad individual de la ciudadanía “para no echar por tierra el esfuerzo y los resultados que han dado las distintas fases del confinamiento durante el estado de alarma”.

Y, a este respecto, ha valorado positivamente que Navarra pueda gestionar a partir de la fase 3 su propia desescalada porque “nuestra comunidad, como el resto, tiene especificidades propias que hay que tener en cuenta y nadie mejor que Navarra para aprobar las medidas que nos lleven a alcanzar  la nueva normalidad”.

En todo caso ha apuntado que “es importante conocer las condiciones en las que se va a desarrollar para tomar de forma urgente las medidas necesarias para, dentro de la prudencia sanitaria, poder retomar la actividad social y económica lo mejor y más ampliamente posible”.

La presidenta también ha mostrado su satisfacción por que Navarra asuma la competencia de la gestión, enmarcada dentro de nuestro autogobierno, del Ingreso Mínimo Vital, cuestión a la que el presidente Sánchez se ha referido diciendo que “Navarra es una referencia a nivel estatal”.

"Es importante conocer las condiciones"

En el aspecto económico, María Chivite ha considerado muy positivo que las comunidades  autónomas puedan participar en la toma de decisiones sobre la distribución y gestión de los fondos que la Unión Europea aprobará a finales de junio y por los que destinará a España 140.000 millones de euros, 77.000 de los cuales serán transferencias y 63.000 millones en forma de créditos.

“Tenemos que conocer con certeza un calendario de este proceso porque es fundamental recibir cuanto antes los recursos que nos permitan reforzar las medidas de recuperación de la actividad económica que vamos a adoptar dentro del plan Reactivar Navarra – Nafarroa Suspertu 2020-2023”, ha dicho.

Asimismo, ha reiterado la necesidad de la ampliación de los ERTEs hasta que las empresas del sector puedan volver a la producción previa a la crisis de la COVID-19 y, por otro lado, ha incidido en reducir las restricciones para la entrada y salida de Navarra de los trabajadores y directivos extranjeros, así como de los profesionales navarros en otros países.

Chivite ha valorado igualmente el anuncio de Sánchez de que entablará conversaciones con Francia para que se permita la movilidad transfronteriza sobre todo para retomar las actividades del comercio, una reivindicación que había planteado en las últimas reuniones, y e ha pedido conocer cómo va a materializarse la participación de las CCAA en el fondo de reconstrucción que se va a plantear a nivel estatal.

 

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X